Actualidad Redacción I24 12 de abril de 2024

Receta electrónica: el futuro digital de la prescripción médica

La receta médica ha sido un pilar en la relación entre médicos y pacientes, sirviendo como guía oficial para tratamientos farmacológicos y como respaldo legal en el ámbito de la salud. A través de los siglos, esta herramienta ha evolucionado desde recomendaciones orales hasta la formalidad estandarizada del papel, eliminando imprecisiones y asegurando derechos fundamentales para pacientes, médicos y farmacéuticos.

Con el advenimiento de la era digital, la receta electrónica ha comenzado a tomar protagonismo. Países desarrollados adoptaron este formato a principios de los 2000, pero en nuestro país, la verdadera transición se vio acelerada durante la pandemia de COVID-19. Esta crisis sanitaria impulsó la adopción de sistemas de salud digitales, llevando a la promulgación de una ley específica de prescripciones electrónicas.

La receta electrónica ofrece múltiples beneficios, como mayor accesibilidad, legibilidad y eficiencia en la gestión de prescripciones. Además, contribuye al cuidado del medio ambiente al reducir el uso de papel. Con el respaldo legal del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023, que la hace obligatoria, y en vista de recientes casos de prescripciones fraudulentas, la transición hacia este formato digital parece ser inevitable.

Te puede interesar

Más de ocho mil seiscientas personas recibieron la vacuna antigripal en Santa Cruz

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz implementa estrategias territoriales de vacunación que tienen como objetivo acercar a la población la posibilidad de reforzar sus defensas. Desde el 8 de Marzo de 2024 al día de hoy, un total de 8.672 personas recibieron la vacuna antigripal en toda la provincia.

Temblor sacude Mendoza: Detalles del evento sísmico del domingo 12 de mayo

Un sismo de intensidad notable estremeció la provincia de Mendoza el pasado domingo 12 de mayo.

Nacieron cuatrillizos en Córdoba. “Buscábamos el varón y llegó acompañado por tres hermanas”

Érica, mamá de los pequeños, contó la historia detrás del caso inusual que se dio en la nueva Maternidad. La familia es oriunda de Trelew y ahora son diez.