La UBA declara emergencia presupuestaria en medio del desfinanciamiento universitario
El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires (UBA) tomó una decisión unánime este miércoles en respuesta al llamado del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) para defender la educación pública, la ciencia y el sistema universitario nacional.
Ante la crítica situación de desfinanciamiento que enfrenta la universidad, el órgano de gobierno declaró la emergencia presupuestaria.
La resolución, respaldada por el rector, los decanos de las 13 facultades y representantes de los claustros, señala que las condiciones actuales ponen en riesgo la calidad educativa, la investigación, la extensión y la función asistencial de la UBA. En un contexto de inflación interanual del 276%, la decisión del Gobierno nacional de prorrogar los valores presupuestarios del año 2023 al 2024 ha colocado a la universidad en una situación crítica de desfinanciamiento.
La medida adoptada por la administración de Javier Milei ha generado preocupación, ya que compromete las funciones esenciales de la UBA, incluida la educación universitaria y preuniversitaria, la investigación científica y la atención médica en sus centros hospitalarios, que atienden a más de medio millón de pacientes anuales.
El Consejo Superior destaca que, hasta la fecha, los hospitales universitarios no han recibido recursos por parte del gobierno. Además, el presupuesto asignado para gastos de funcionamiento constituye un recorte del 80% en términos reales, lo que ha reducido significativamente los recursos disponibles para la universidad.
En solidaridad con otras universidades y en apoyo a la defensa de la educación y el sistema universitario público argentino, la UBA se sumará a la Marcha Federal Universitaria que se llevará a cabo el 23 de abril. Esta movilización, convocada por el CIN y respaldada por organizaciones sindicales y estudiantiles, busca reclamar un mayor presupuesto universitario y defender la universidad, la educación y la ciencia pública.
Te puede interesar
Esteban Bayer: “Mi padre era un pacifista, siempre luchó por la justicia y su compromiso fue con la verdad”
Esta mañana, en las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero”, Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista Osvaldo Bayer, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la destrucción del monumento en homenaje a su padre.
Hoy se celebra el Día Mundial del Arcoíris: conoce el origen y la belleza de este fenómeno
Hoy, 3 de abril, se conmemora el Día Mundial del Arcoíris, un fenómeno natural que sorprende y maravilla a quienes lo ven. Pero, ¿por qué se celebra en esta fecha? y ¿cómo se forma este espectáculo de colores?