Bark: “Estamos ocupados en potenciar la actividad pesquera de Santa Cruz”
El secretario de Pesca de la provincia, Harold Bark, hizo un repaso de todo lo que viene desarrollando su área sobre la actividad pesquera en Santa Cruz, los reembolsos de los puertos patagónicos y las proyecciones que tienen por delante.
Por otra parte, se refirió a lo que se está pensando en Puerto Santa Cruz: “Estamos buscándole incentivar y poder producir algo también ahí. Lo hemos hablado mucho con el intendente Juan Manuel porque estamos ocupados en potenciar la actividad pesquera de Santa Cruz”.
Además, puso en valor la producción de centolla en Puerto San Julián: “Hace un tiempo atrás sabemos lo que se generó, queriendo decir que una planta iba a cerrar, era mentira. Nosotros estamos viendo también cómo darle trabajo en el tiempo, porque la centolla obviamente es un producto que es por temporada”.
Estado de situación del mercado de langostino y merluza
“Hoy se está buscando exportar en bolsas un poquito más chiquitas. El langostino también un poco más chico, que hace que también sea un poco más económico. La situación en este sentido no es tan sencilla para lo que es el langostino”, añadió Bark sobre el tema.
Con respecto a la merluza, expresó que “antes era un producto que por ahí no se exportaba y hoy se exporta muchísimo. Brasil es un gran consumidor de merluza y Estados Unidos también está consumiendo en gran cantidad”.
La importancia de los puertos en Santa Cruz
Dentro de las temáticas, el secretario de estado abordó la influencia del puerto de Punta Quilla y la ubicada en Puerto San Julián: “Estamos trabajando muy fuerte en sumar al puerto de Punta Quilla. Estamos viendo la manera de ver cómo podemos potenciar San Julián también. Quilla está un poco más abocado al sector petrolero. Hoy prácticamente es el único movimiento que tiene, pero con eso la verdad que genera un movimiento más que interesante".
“Si estamos hablando de que vamos a pedir que se nos vuelva a otorgar, se nos deberían otorgar un montón de cosas también que no se nos están otorgando, todos los aportes de los cuales se los ha privado a la provincia todos estos últimos meses, que como bien todos escuchamos al gobernador, la provincia está afrontando todo con una baja de recursos más que importante. La situación a nivel nacional no es buena. Creo que no hay ninguna provincia que esté siendo ni acompañada ni respaldada por el gobierno nacional. El gobierno nacional está para acompañar a las provincias. Y hoy hay un estado de abandono, creo yo, generalizado de todas las áreas”, profundizó el titular del área de Pesca.
Ahondando más en el tema, manifestó que “el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) ha bajado los cupos de pesca, porque la centolla tiene un proceso muy largo de crecimiento, de desarrollo y de reproducción. Después cuando baja un poco, el INDEP enseguida te pone un freno. Entonces, se acortó el periodo de pesca”.
Reembolsos de los puertos patagónicos
Desde hace un tiempo a esta parte, el Gobierno de Santa Cruz se manifestó en contra de la derogación del sistema de reembolso adicional para exportaciones de productos patagónicos y sobre esto, Bark indicó que “viendo la situación a nivel nacional de todo lo que está pasando, no creo tampoco que eso suceda”.
Te puede interesar
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Justicia confirmó que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
Estados Unidos anunció el hundimiento de otro barco de Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".