Actualidad Redacción I24 02 de abril de 2024

El Gobierno reafirma la decisión de no incluir la vacuna contra el dengue en el Calendario Nacional

El Ministerio de Salud ha emitido un comunicado oficial ratificando la decisión del Gobierno de no incluir la vacuna contra el dengue en el calendario nacional de vacunación. Esta determinación se produce en medio de un brote histórico de la enfermedad, con 129 muertes y más de 180.000 casos registrados en el país.

En el extenso comunicado, se enfatiza que la estrategia de inmunización contra el dengue "conlleva una enorme responsabilidad" y no puede estar sujeta a los intereses de sectores que desinforman y generan preocupación. El Ministerio de Salud recordó que, si bien la ANMAT aprobó la seguridad de la vacuna Qdenga en abril de 2023, no se ha alcanzado un consenso para recomendar su inclusión en el calendario nacional de vacunación por parte del gobierno anterior, los infectólogos y organismos internacionales.

Adicionalmente, se señaló que la vacuna sigue siendo objeto de estudios para determinar su efectividad en diferentes rangos etarios y regiones endémicas. Hasta el momento, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) no ha autorizado su uso. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) también ha destacado que la vacuna no está validada para controlar la transmisión del dengue en el contexto del brote actual en la región.

El Ministerio de Salud reafirmó su compromiso de continuar evaluando la situación con seriedad y compromiso sanitario, instando a las empresas farmacéuticas a "evitar presiones" y rechazando cualquier intento de aprovechar la situación para desarrollar negocios a expensas de la salud pública.

Te puede interesar

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión

Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”

Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.

Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk

El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.

La Justicia confirmó que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre

La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.

Estados Unidos anunció el hundimiento de otro barco de Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".