Actualidad Redacción I24 02 de abril de 2024

El Gobierno reafirma la decisión de no incluir la vacuna contra el dengue en el Calendario Nacional

El Ministerio de Salud ha emitido un comunicado oficial ratificando la decisión del Gobierno de no incluir la vacuna contra el dengue en el calendario nacional de vacunación. Esta determinación se produce en medio de un brote histórico de la enfermedad, con 129 muertes y más de 180.000 casos registrados en el país.

En el extenso comunicado, se enfatiza que la estrategia de inmunización contra el dengue "conlleva una enorme responsabilidad" y no puede estar sujeta a los intereses de sectores que desinforman y generan preocupación. El Ministerio de Salud recordó que, si bien la ANMAT aprobó la seguridad de la vacuna Qdenga en abril de 2023, no se ha alcanzado un consenso para recomendar su inclusión en el calendario nacional de vacunación por parte del gobierno anterior, los infectólogos y organismos internacionales.

Adicionalmente, se señaló que la vacuna sigue siendo objeto de estudios para determinar su efectividad en diferentes rangos etarios y regiones endémicas. Hasta el momento, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) no ha autorizado su uso. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) también ha destacado que la vacuna no está validada para controlar la transmisión del dengue en el contexto del brote actual en la región.

El Ministerio de Salud reafirmó su compromiso de continuar evaluando la situación con seriedad y compromiso sanitario, instando a las empresas farmacéuticas a "evitar presiones" y rechazando cualquier intento de aprovechar la situación para desarrollar negocios a expensas de la salud pública.

Te puede interesar

Otro revés judicial para Alberto Fernández: la Cámara confirmó al juez Ercolini en la causa por violencia de género

La Justicia Federal volvió a rechazar un planteo del ex presidente Alberto Fernández para apartar al juez Julián Ercolini de la causa en la que está procesado por lesiones y violencia de género, iniciada por su ex pareja, la ex primera dama Fabiola Yáñez.

Impacto cultural y memoria: tras el estreno de “El Eternauta”, crecieron un 300% las consultas a Abuelas de Plaza de Mayo

Desde el estreno de la serie El Eternauta el pasado 30 de abril, la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo registró un notable incremento en las consultas vinculadas a la búsqueda de nietos y nietas apropiados durante la última dictadura militar. En lo que va de mayo, la organización recibió un 300% más de comunicaciones que en el mismo período de 2024.

Cristina Kirchner reaparecerá en público el 25 de mayo en un acto del Instituto Patria

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó su reaparición pública para el próximo sábado 25 de mayo, en el marco del Encuentro de la Cultura Popular, un evento organizado por el Instituto Patria con el objetivo de conmemorar tanto la Revolución de Mayo como los 22 años desde que Néstor Kirchner asumiera la presidencia de la Nación.