Chile cambia la hora, ¿cuándo será y de qué manera impactará en Argentina?
El Gobierno chileno informo que cambiará la hora el sábado 6 de abril, día en que comenzará el horario de invierno. La población deberá retrasar su reloj una hora a las 23.59. A excepción de una región de la Patagonia, donde se mantendrá el huso que rige actualmente.
En septiembre del año pasado, el Ministerio del Interior y Seguridad Pública adelantó 60 minutos el reloj, para dar comienzo al horario de verano, conforme al Decreto 224. Esta medida fue tomada con el fin de aprovechar más horas de luz durante el día.
El comunicado oficial remarca que existe un zona exceptuada: la Región de Magallanes y la Antártica Continental mantendrá su huso horario. Por otro lado, la Isla de Pascua y las Islas Salas y Gómez deberán retrasar sus relojes una hora, pero en vez de marcar las 23 como en el resto del país, marcarán las 22, ya que rige el huso horario GMT-5.
En el caso de América Latina, solo Chile y Paraguay son los países que aplican aún el cambio de horario. El resto de las naciones Sudamericanas y Centroamericanas establecido alguna vez un cambio de hora, pero decidieron discontinuar esa práctica. En Argentina la última vez que se cambió la hora fue en 2010, año que que se discontinuó el horario de verano.
En Norteamérica, a excepción de Hawái, gran parte del estado de Arizona y algunas regiones de Canadá, el resto de los estados y jurisdicciones de Estados Unidos y Canadá cambian habitualmente la hora.
En África el único país que realiza cambio de hora es Egipto y en Oceanía Nueva Zelanda y Australia. En Asia ningún país realiza modificaciones en la hora actualmente.
Te puede interesar
Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Justicia confirmó que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
Estados Unidos anunció el hundimiento de otro barco de Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".