Auditorías: Ministerios del Estado enfrentan más de 34.000 juicios y detectan irregularidades en fondos fiduciarios
El Gobierno Nacional ha revelado datos alarmantes tras una auditoría integral de la administración pública: los ministerios del Estado enfrentan más de 34.000 juicios en trámite. Según información de la Sindicatura General de la Nación, esta cifra no incluye los trámites judiciales de organismos dependientes de los ministerios, lo que podría aumentar significativamente la cantidad total de casos legales.
Entre los ministerios con la mayor cantidad de juicios se encuentra el Ministerio de Economía con 14.224 casos en trámite, seguido por el Ministerio de Justicia con 9.556. Estos juicios varían en su naturaleza y monto, desde reclamos nacionales de millones de pesos hasta demandas internacionales por decenas de millones de dólares. Además, se destacan casos resonantes como el expediente de US$ 298 millones iniciado en 2002 contra la Secretaría de Comunicaciones y la demanda de la empresa Fasano SRL por más de $6.5 mil millones relacionada con el plan Qunita.
Además de los juicios, la auditoría también ha puesto de manifiesto irregularidades en los fondos fiduciarios bajo la supervisión de ministerios y organismos oficiales. Se detectaron fondos sin auditar desde 2012 y posibles conflictos de intereses en la administración de estos recursos.
Te puede interesar
Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA
La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre
Jorge Taiana encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria en la provincia de Bs As
Finalmente, Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kiciloff y Sergio Massa, llegaron a un acuerdo para que el ex ministro de defensa sea el candidato número 1 en la lista a diputados nacionales por el peronismo. Así quedó descartada la posible postulación del hijo de la expresidenta que tiene mandato hasta el 2027.