
El Gobierno congela los fondos discrecionales a universidades y lanza una investigación por irregularidades
El Gobierno ha decidido congelar el envío de fondos discrecionales a las universidades y está llevando a cabo una investigación sobre diez de ellas por presuntas irregularidades.
Política16 de marzo de 2024 Redacción I24Las universidades, catalogadas por algunos como "cajas negras", han sido objeto de un recorte total en las transferencias discrecionales, mientras que diez de ellas están siendo sometidas a una investigación exhaustiva, con la amenaza de posibles intervenciones. Esta medida, que incluye un análisis retrospectivo de los flujos de fondos, busca no solo revisar las cuentas futuras, sino también indagar posibles movimientos inusuales en los meses previos al cambio de gobierno.
La disputa por los fondos es intensa, con un total de presupuesto anual vigente para todas las instituciones que asciende a $717.018 millones, pero con una ejecución promedio del 40% hasta la fecha. Sin embargo, el presupuesto sin discriminar para el conjunto de las universidades es de $638.357 millones, y hasta el momento no se ha realizado ninguna transferencia a estas instituciones fuera de lo establecido individualmente.
Entre las universidades bajo escrutinio se encuentran la de Hurlingham, Avellaneda, Lomas de Zamora, San Antonio de Areco, Noroeste de Buenos Aires, San Martín, Litoral, Chilecito, la Pedagógica y la Patagonia San Juan Don Bosco, algunas de las cuales habrían recibido más fondos por fuera de lo presupuestado originalmente.


Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional con foco en el déficit cero

El Gobierno enfrenta una semana decisiva en el Congreso en medio de la tensión política

Axel Kicillof aseguró que visitará a Cristina Kirchner tras el triunfo en PBA

El fiscal Diego Luciani pidió avanzar con el decomiso de Cristina Kirchner
Este pedido al tribunal que condenó a Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad también abarca a los otros condenados.

YPF inició trabajos de exploración en Palermo Aike con una inversión de 200 millones de dólares

Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Estados Unidos anunció el hundimiento de otro barco de Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.