
Julio Cordero es el nuevo secretario de Trabajo de la Nación
Política15 de marzo de 2024 Redacción I24
El Gobierno anunció oficialmente a Julio Cordero como el nuevo secretario de Trabajo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial a través del decreto 252/2024, que registra tanto la dimisión del funcionario saliente como la designación de su sucesor en un segundo artículo.
Cordero, un abogado laboralista vinculado al Grupo Techint, ha estado colaborando con los equipos gubernamentales desde la campaña. Su participación fue destacada durante la elaboración del polémico Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23, recientemente rechazado por el Senado.
El nuevo titular de la Secretaría, bajo la dirección de Sandra Pettovello, ocupará el cargo dejado por Yasin luego de que su despido fuera anunciado por el presidente Javier Milei durante una entrevista televisiva. Cordero, quien ha estado asesorando a la ministra durante aproximadamente un año, cuenta con el respaldo del jefe de Gabinete, Nicolás Posse. Desde la Confederación General del Trabajo (CGT), se le atribuye una influencia considerable en la política laboral de Milei, siendo considerado como el responsable "en las sombras" detrás de la reforma laboral que generó controversia y fue finalmente frenada por instancias judiciales.



Javier Milei en el American Business Forum: “El capitalismo es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”
El presidente Javier Milei aseveró esta tarde que “el capitalismo no es mal alguno, sino que es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”.

El Gobierno llamará a sesiones extraordinarias: serán entre el 10 y el 31 de diciembre

El Gobierno llamará a sesiones extraordinarias del 10 al 31 de diciembre
Tras el encuentro de Javier Milei con más de cien legisladores y antes de partir rumbo a los Estados Unidos, desde la Casa Rosada confirmaron que el Ejecutivo convocará a que las Cámaras de Diputados y Senadores tengan sesiones extraordinarias. El deseo, es aprovechar el recambio legislativo que se concretará el 10 de diciembre para acelerar la aprobación de las reformas estructurales que considera prioritarias.

El Gobierno reúne a los senadores de La Libertad Avanza para definir la estrategia hacia las sesiones extraordinarias





La escudería francesa, oficializó al argentino como piloto titular para el año próximo. De esta manera se confirma la versión que antes del Gran Premio de Brasil, se iba a dar el comunicado que tanto se esperaba. Seguramente a partir de ahora, más allá de las cuatro competencias que le quedan a la Fórmula 1 en este 2025, la cabeza y el esfuerzo estará en el desarrollo del nuevo auto.




