
Julio Cordero es el nuevo secretario de Trabajo de la Nación
Política15 de marzo de 2024 Redacción I24El Gobierno anunció oficialmente a Julio Cordero como el nuevo secretario de Trabajo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial a través del decreto 252/2024, que registra tanto la dimisión del funcionario saliente como la designación de su sucesor en un segundo artículo.
Cordero, un abogado laboralista vinculado al Grupo Techint, ha estado colaborando con los equipos gubernamentales desde la campaña. Su participación fue destacada durante la elaboración del polémico Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23, recientemente rechazado por el Senado.
El nuevo titular de la Secretaría, bajo la dirección de Sandra Pettovello, ocupará el cargo dejado por Yasin luego de que su despido fuera anunciado por el presidente Javier Milei durante una entrevista televisiva. Cordero, quien ha estado asesorando a la ministra durante aproximadamente un año, cuenta con el respaldo del jefe de Gabinete, Nicolás Posse. Desde la Confederación General del Trabajo (CGT), se le atribuye una influencia considerable en la política laboral de Milei, siendo considerado como el responsable "en las sombras" detrás de la reforma laboral que generó controversia y fue finalmente frenada por instancias judiciales.


Analizan soluciones para la ruta de acceso a El Chaltén tras el desprendimiento de calzada


La oposición presiona en Diputados y cita a Karina Milei por el caso Libra y los audios de la ANDIS

Milei cerrará la campaña en Moreno antes de viajar a Estados Unidos



Maduro acusó a EE.UU. de buscar las riquezas naturales de Venezuela tras despliegue militar en el Caribe

El Gobierno retrocedió con los cambios en Vialidad Nacional, el INTA y otros organismos tras el rechazo del Congreso

Colapinto no va a participar de la primera práctica libre en Monza
La escudería Alpine decidió que el entrenamiento que abre el fin de semana de la Fórmula 1 en el norte italiano, el estonio Paul Aron sea quien realice ese trabajo en el auto que habitualmente conduce el piloto argentino. Según los reglamentos de la FIA, durante el año, cada equipo tiene el primer turno de cuatro viernes para que el conductor sea uno de los hombres de reserva.