Transportistas argentinos tienen inconvenientes para cruzar el estrecho de Magallanes
13 de marzo de 2024SSTransportistas argentinos que utilizan el servicio de barcaza de la empresa chilena TABSA para cruzar el estrecho de Magallanes con rumbo al continente continúan con la problema debido a la suspensión de las cuentas corrientes de las compañías argentinas de transporte, que no pueden afrontar los pagos a la empresa naviera, generando una deuda de 2.5 millones de dólares.
"Hoy día la cadena de pagos ha estado frenada y la deuda volvió a aumentar a niveles históricos" mencionó el gerente de la companía. "Existe un entendimiento respecto a la complejidad de esta materia y obviamente que está todo el apoyo por parte de estas autoridades para lograr avanzar" dijo.
En cuanto a las operaciones de TABSA, Kulczewski aseguró que no se interrumpirá el flujo de transporte marítimo entre Argentina y Chile, pero se aumentarán las restricciones para garantizar el pago previo al embarque.
La deuda, que asciende a aproximadamente 2.5 millones de dólares, afecta significativamente el capital de trabajo de la empresa, aunque el gerente afirmó que la compañía tiene otras fuentes de ingresos y ha recurrido a préstamos bancarios para mantener sus operaciones mientras se resuelve el problema financiero.
Cada 21 de enero, el mundo celebra el Día Internacional del Abrazo, una fecha que invita a recordar la importancia de las muestras de afecto. La idea fue concebida en 1986 por Kevin Zaborney, un estadounidense preocupado por la escasez de abrazos y otras demostraciones públicas de cariño, incluso entre miembros de la familia.
La organización de Derechos Humanos Abuelas de Plaza de Mayo ha anunciado la identificación de la nieta recuperada número 139, un paso más en su lucha por la restitución de la identidad de los niños apropiados durante la última dictadura militar en Argentina. El anuncio será detallado en una conferencia de prensa programada para hoy, martes 21 de enero, a las 14 horas, en el auditorio de la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y Derechos Humanos, ex ESMA, ubicado en Av. Del Libertador 8151, Ciudad de Buenos Aires.