
El Banco Central desregula tasa mínima de plazos fijos y reduce pases pasivos
Economía11 de marzo de 2024 Redacción I24

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha tomado medidas significativas en respuesta a la evolución de la coyuntura económica y las condiciones de liquidez. En un comunicado emitido este lunes, la entidad bancaria anunció la eliminación de la tasa mínima de los plazos fijos y la reducción de los pases pasivos en TNA del 110% al 80%.
Estas decisiones representan un cambio significativo en la política financiera del país y tienen como objetivo principal adaptarse a las condiciones del mercado y fomentar la actividad económica. La desregulación de la tasa mínima de los plazos fijos permitirá una mayor flexibilidad para las entidades financieras a la hora de establecer las tasas de interés para los depósitos a plazo, lo que podría resultar en una mayor competencia y en mejores condiciones para los inversores.
Por otro lado, la reducción de los pases pasivos busca estimular el crédito y la inversión, al disminuir el costo de financiamiento para las entidades financieras. Esta medida podría tener un impacto positivo en la actividad económica al facilitar el acceso al crédito por parte de empresas y particulares.


Estados Unidos transfirió US$872 millones a la Argentina para cancelar un vencimiento clave con el FMI

El Banco Nación lanzó una línea de créditos especiales para que las empresas paguen el aguinaldo

El INDEC difunde la inflación de octubre y las consultoras anticipan un registro por encima del 2%

El riesgo país perfora los 600 puntos y toca su nivel más bajo desde enero
El índice que elabora el JP Morgan acumula una baja de más del 40% desde las elecciones de octubre.




China: ya son 55 los muertos por el enorme incendio de rascacielos en Hong Kong


Golpe comando a turistas argentinos en Chile: asaltaron un micro con 60 pasajeros mendocinos




