Bono extraordinario de $180.000 para beneficiarios de la Asignación Familiar por Adopción

Actualidad11 de marzo de 2024 Redacción I24

614099d259b30

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha anunciado el pago de un bono extraordinario de $180.000 para beneficiarios de la Asignación Familiar por Adopción a lo largo del mes de marzo. Este refuerzo está dirigido a aquellos que hayan adoptado niños menores de 2 meses hasta 2 años de edad y cumplan con ciertos requisitos específicos.

Para acceder al bono de $180.000, es necesario cumplir con ciertos criterios establecidos por ANSES. En primer lugar, el ingreso bruto individual del solicitante no debe superar los $1.077.403, mientras que el ingreso total del grupo familiar no debe exceder los $2.154.806. Estos límites se aplican tanto en el momento del nacimiento del niño como en el momento de la sentencia de adopción.

En el caso de nacimientos, el infante debe tener entre 2 meses y 2 años de edad para que los padres sean elegibles para recibir el bono. En cuanto a las adopciones, el proceso debe iniciarse dentro de un período de 2 meses a 2 años después de que se dicte la sentencia de adopción. Además, aquellos que ya reciben la Asignación Universal por Hijo, Asignación por Hijo con Discapacidad o Asignación por Embarazo deben haber sido elegibles para estas asignaciones en el mes correspondiente al nacimiento o al momento de la adopción.

Los beneficiarios que cumplan con estos requisitos pueden tramitar el bono de $180.000 a través de los canales de atención de ANSES, siguiendo los procedimientos establecidos por la institución. Es importante estar atento a los plazos y requisitos específicos para garantizar el acceso a este beneficio adicional destinado a apoyar a las familias que han dado la bienvenida a un nuevo miembro a través de la adopción.

Te puede interesar
6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

I24
Actualidad02 de noviembre de 2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto
6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

I24
Actualidad02 de noviembre de 2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Javier Milei Diego Santilli

Diego Santilli es el nuevo Ministro del Interior

Redacción I24
Política02 de noviembre de 2025

Así lo informó vía sus redes sociales el Presidente de la Nación, Javier Milei. "Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro." Indicó el primer mandatario

Boca victoria agónica

Boca logra una agónica victoria frente a Estudiantes en la Plata

Redacción I24
Deporte02 de noviembre de 2025

El Xeneize ganó 2 a 1 en el estadio Uno de la capital de la provincia de Buenos Aires y acaricia la clasificación a la Copa Libertadores de América 2026. Los goles fueron convertidos por Exequiel "Changuito" Zeballos, que había errado un penal, y Miguel Merentiel en el último minuto también con una pena máxima, mientras que el empate transitorio fue de Edwin Cetré, con otro penal.