
El Gobierno impulsa la aplicación de Ley Antiterrorista para desmantelar red financiera del narcotráfico
Política11 de marzo de 2024 Redacción I24Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe y Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación.
En un esfuerzo por combatir el narcotráfico y desarticular sus redes financieras, el Gobierno ha anunciado la aplicación de la Ley Antiterrorista en la ciudad de Rosario. La medida fue adelantada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en medio de la creciente escalada de violencia que afecta a la ciudad santafesina.
La Ley 26.734, diseñada para combatir el lavado de activos y la financiación del terrorismo, se ha convertido en una herramienta clave en la lucha contra el crimen organizado. Según el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), estas dos problemáticas están estrechamente relacionadas, lo que justifica la necesidad de una legislación integral que aborde ambas cuestiones de manera simultánea.
La normativa establece un marco de acción para la Unidad de Información Financiera (UIF), entidad encargada del análisis, tratamiento y transmisión de información con el fin de prevenir e impedir el lavado de activos y la financiación del terrorismo. Uno de los aspectos destacados de la ley es su enfoque en los delitos que tienen como objetivo "aterrorizar a la población", lo que incluye acciones vinculadas al narcotráfico que generan un impacto significativo en la seguridad y el bienestar de la sociedad.
Con esta iniciativa, el Gobierno busca fortalecer su estrategia de seguridad y dar un paso importante en la lucha contra el crimen organizado, especialmente en áreas afectadas por la violencia relacionada con el narcotráfico, como es el caso de la ciudad de Rosario.


Analizan soluciones para la ruta de acceso a El Chaltén tras el desprendimiento de calzada


La oposición presiona en Diputados y cita a Karina Milei por el caso Libra y los audios de la ANDIS

Milei cerrará la campaña en Moreno antes de viajar a Estados Unidos


Elecciones 2025: los partidos podrán nombrar fiscales fuera de su distrito en la provincia de Buenos Aires

China, bajo la lupa por una campaña de ciberespionaje que afectó a más de 80 países

La Selección Argentina venció 3 a 0 a Venezuela en la última presentación por los puntos en nuestro país por las Eliminatorias del Mundial 2026. Una nueva actuación donde el fútbol, toques y talento estuvieron a la orden del día, que hicieron romper las manos a los espectadores en la cancha de River. Dos goles de Leo y el restante de Lautaro Martínez para sellar el resultado.
