
Después de 9 años registran una especie poco conocida en el Parque Perito Moreno
10 de marzo de 2024

Un chinchillón anaranjado (Lagidium wolffsohni), especie poco frecuente que no se avistaba desde hacía 9 años, fue registrado por un guardaparque del Parque Nacional Perito Moreno, en Santa Cruz.
El roedor se encuentra incluido en la última Lista Roja de los mamíferos argentinos bajo la categoría “Datos Insuficientes”. De todas maneras, previamente había estado considerado en peligro de extinción en el país durante muchos años.
Habita un área muy reducida en el noroeste santacruceño, extendiéndose hacia la región contigua chilena. Vive en mesetas y zonas rocosas cordilleranas, donde se alimenta de brotes tiernos, raíces, semillas, bulbos y frutos.
La especie es monógama y trabajos recientes sugieren que su tasa de reproducción podría ser una de las más bajas entre los roedores.



Río Gallegos conmemoró el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Lo realizó con una emotiva intervención artística en la Plaza San Martín.
