
El Gobierno convocará a gobernadores dialoguistas tras las elecciones
La reunión se proyecta para noviembre y busca generar acuerdos que faciliten la sanción de reformas laborales y tributarias en el Congreso.


X: Alberto Fernández, @alferdez
El expresidente Alberto Fernández ha calificado el cambio de nombre del ex Salón de las Mujeres como "una provocación". Esta medida, impulsada por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, fue anunciada el Día Internacional de la Mujer y ahora el espacio se llama Salón de los Próceres.
La decisión ha generado controversia, ya que el Salón de las Mujeres fue creado en la Casa Rosada para homenajear a las mujeres argentinas que lucharon por la igualdad y fueron referentes en diversas disciplinas. El ex presidente expresó su descontento a través de sus redes sociales, destacando que este cambio se produce en un día tan significativo para la lucha por los derechos de las mujeres.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la modificación, argumentando que el lugar había estado abandonado durante diez años y prácticamente sin mantenimiento. Sin embargo, la ironía no pasó desapercibida para Fernández, quien señaló que ahora el espacio albergará un equipo de comunicación para sostener las políticas oficiales.
El ex Salón de las Mujeres fue inaugurado en 2009 por Cristina Fernández de Kirchner y había sido reinaugurado por Alberto Fernández en 2020 como parte de las actividades por la Semana de la Mujer Trabajadora.

La reunión se proyecta para noviembre y busca generar acuerdos que faciliten la sanción de reformas laborales y tributarias en el Congreso.

El Presidente mantuvo un encuentro con Jamie Dimon, director ejecutivo del banco estadounidense, durante un evento en el Museo Nacional de Arte Decorativo. Participaron también funcionarios del equipo económico y representantes del sector financiero.






El Presidente mantuvo un encuentro con Jamie Dimon, director ejecutivo del banco estadounidense, durante un evento en el Museo Nacional de Arte Decorativo. Participaron también funcionarios del equipo económico y representantes del sector financiero.


La Lepra mendocina hace historia al llegar por primera vez a una final de Copa Argentina. Venció 4 a 3 por penales tras igualar 0 a 0 en los 90 minutos y será el rival de Argentinos Juniors en el encuentro que definirá el título. El equipo de Gallardo no jugó bien y se fue despedido con silbidos de los hinchas.