
El 26 de junio comenzará el juicio oral por el atentado contra Cristina Kirchner
Actualidad09 de marzo de 2024 Redacción I24
El Tribunal Oral N° 6 ha fijado para el próximo 26 de junio el inicio del juicio oral y público contra tres implicados por el intento de homicidio de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido el 1° de septiembre de 2022.
Los acusados Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Nicolás Gabriel Carrizo enfrentarán cargos por coautoría del delito de homicidio agravado en grado de tentativa por alevosía. Todos permanecen detenidos y serán juzgados por un panel compuesto por los jueces subrogantes Adrián Grunberg, Sabrina Namer e Ignacio Fornari.
El juicio contará con más de 270 testigos, incluida la propia Cristina Fernández de Kirchner, su custodia, militantes que la aguardaban en su domicilio, personal policial y peritos que analizaron la evidencia, como la arma utilizada en el ataque. La fiscal Gabriela Baigún dirigirá la acusación, mientras que la defensa de la exmandataria estará a cargo de los abogados José Manuel Ubeira y Marcos Aldazábal.
Aunque se llevará a cabo el juicio por el intento de homicidio, la investigación aún tiene tramos pendientes, como la presunta complicidad del diputado Gerardo Milman y las amenazas de grupos en redes sociales, que también se encuentran bajo investigación. El tribunal ha autorizado medidas de prueba adicionales, incluido un nuevo análisis del teléfono celular de Sabag Montiel, con el objetivo de recuperar información relevante para el caso.


Chubut: Corte programado de agua en Sarmiento por tareas de mantenimiento

Intensifican la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut

Caleta Olivia, ubicada en la provincia de Santa Cruz, celebra su 124° aniversario con un acto institucional austero y emotivo.

Formosa restableció protocolos sanitarios por el avance del Covid-19 en la provincia
Las autoridades sanitarias señalaron que los cambios de temperatura impulsaron el incremento de casos y llamaron a consultar al sistema de salud ante los primeros síntomas.

Coimas en ANDIS: Spagnuolo negó los cargos ante la Justicia y evitó responder preguntas
El ex funcionario apuntó contra los audios que lo comprometen, sostuvo que están editados con IA y cuestionó que no hayan sido peritados.




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




