
El 26 de junio comenzará el juicio oral por el atentado contra Cristina Kirchner
Actualidad09 de marzo de 2024 Redacción I24El Tribunal Oral N° 6 ha fijado para el próximo 26 de junio el inicio del juicio oral y público contra tres implicados por el intento de homicidio de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido el 1° de septiembre de 2022.
Los acusados Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Nicolás Gabriel Carrizo enfrentarán cargos por coautoría del delito de homicidio agravado en grado de tentativa por alevosía. Todos permanecen detenidos y serán juzgados por un panel compuesto por los jueces subrogantes Adrián Grunberg, Sabrina Namer e Ignacio Fornari.
El juicio contará con más de 270 testigos, incluida la propia Cristina Fernández de Kirchner, su custodia, militantes que la aguardaban en su domicilio, personal policial y peritos que analizaron la evidencia, como la arma utilizada en el ataque. La fiscal Gabriela Baigún dirigirá la acusación, mientras que la defensa de la exmandataria estará a cargo de los abogados José Manuel Ubeira y Marcos Aldazábal.
Aunque se llevará a cabo el juicio por el intento de homicidio, la investigación aún tiene tramos pendientes, como la presunta complicidad del diputado Gerardo Milman y las amenazas de grupos en redes sociales, que también se encuentran bajo investigación. El tribunal ha autorizado medidas de prueba adicionales, incluido un nuevo análisis del teléfono celular de Sabag Montiel, con el objetivo de recuperar información relevante para el caso.



Esteban Bayer: “Mi padre era un pacifista, siempre luchó por la justicia y su compromiso fue con la verdad”
Esta mañana, en las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero”, Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista Osvaldo Bayer, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la destrucción del monumento en homenaje a su padre.

Caso Maradona: este jueves declaran las hermanas de Diego y Verónica Ojeda

Hoy se celebra el Día Mundial del Arcoíris: conoce el origen y la belleza de este fenómeno
Hoy, 3 de abril, se conmemora el Día Mundial del Arcoíris, un fenómeno natural que sorprende y maravilla a quienes lo ven. Pero, ¿por qué se celebra en esta fecha? y ¿cómo se forma este espectáculo de colores?

Río Gallegos vivió una emotiva jornada de memoria y homenaje en honor a nuestros héroes de Malvinas. Como cada año, la comunidad se unió en la tradicional vigilia, demostrando que el sentimiento malvinero sigue más vivo que nunca.


Hoy se celebra el Día Mundial del Arcoíris: conoce el origen y la belleza de este fenómeno
Hoy, 3 de abril, se conmemora el Día Mundial del Arcoíris, un fenómeno natural que sorprende y maravilla a quienes lo ven. Pero, ¿por qué se celebra en esta fecha? y ¿cómo se forma este espectáculo de colores?

Caso Maradona: este jueves declaran las hermanas de Diego y Verónica Ojeda
