
El Gobierno inicia negociaciones con los Gobernadores para acuerdos de ahorro fiscal
Política08 de marzo de 2024 Redacción I24
El Gobierno Nacional ha dado inicio a las primeras conversaciones con los gobernadores provinciales con el objetivo de alcanzar acuerdos que promuevan el ahorro fiscal. La reunión, que se llevará a cabo en el salón Eva Perón de la Casa Rosada, contará con la presencia del jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos.
El Gobierno tiene como objetivo principal blindar las medidas relacionadas con la economía que puedan impulsar el crecimiento del país. Entre los puntos destacados se encuentran la reforma laboral, el régimen de grandes inversiones, las privatizaciones y las desregulaciones en los sectores hidrocarburífero y minero.
A cambio de la adhesión de los gobernadores a estas medidas económicas, el Ejecutivo ofrece negociar el capítulo fiscal, que incluye la restitución del impuesto a las Ganancias, una moratoria impositiva, la reforma previsional, el blanqueo y Bienes Personales. Se destaca que el aumento de retenciones está fuera de las opciones y que se puede llegar a algún acuerdo sobre las deudas de las provincias.
Se espera la presencia de al menos 20 de los 24 mandatarios provinciales en esta primera ronda de negociaciones, lo que marca un importante paso en la búsqueda de consensos para impulsar medidas que beneficien a todo el país.


El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.




Comodoro Rivadavia: Identificaron al colectivero que atropelló a una estudiante

El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia




