
El Gobierno dicta la conciliación obligatoria en paritaria metalúrgica
06 de marzo de 2024 Redacción I24
La tensión entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresariales escaló cuando el sindicato anunció un "plan nacional de lucha" en demanda de una urgente recomposición salarial. La medida inicialmente programada para este miércoles 6 se vio interrumpida por la intervención del Gobierno, que dictó la conciliación obligatoria.
El sindicato, liderado por Abel Furlán, había previsto un plan de protestas progresivas, incluyendo huelgas escalonadas de 24, 48 y 72 horas. Sin embargo, la Secretaría de Trabajo tomó cartas en el asunto horas antes del primer paro, generando un giro en la situación y evitando la medida de fuerza.
Desde el sector empresarial, la reacción fue de alivio ante el dictado de la conciliación, considerándola una oportunidad para retomar el diálogo constructivo. Según José Luis Ammaturo de CAMIMA, la medida sindical parece buscar un movimiento más radical en medio de las negociaciones paritarias, mientras que las cámaras empresariales mantienen su disposición de acompañar la inflación y preservar tanto las fuentes de empleo como el poder adquisitivo de los salarios.




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




