El Gobierno dicta la conciliación obligatoria en paritaria metalúrgica

06 de marzo de 2024 Redacción I24

uom-

La tensión entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresariales escaló cuando el sindicato anunció un "plan nacional de lucha" en demanda de una urgente recomposición salarial. La medida inicialmente programada para este miércoles 6 se vio interrumpida por la intervención del Gobierno, que dictó la conciliación obligatoria.

El sindicato, liderado por Abel Furlán, había previsto un plan de protestas progresivas, incluyendo huelgas escalonadas de 24, 48 y 72 horas. Sin embargo, la Secretaría de Trabajo tomó cartas en el asunto horas antes del primer paro, generando un giro en la situación y evitando la medida de fuerza.

Desde el sector empresarial, la reacción fue de alivio ante el dictado de la conciliación, considerándola una oportunidad para retomar el diálogo constructivo. Según José Luis Ammaturo de CAMIMA, la medida sindical parece buscar un movimiento más radical en medio de las negociaciones paritarias, mientras que las cámaras empresariales mantienen su disposición de acompañar la inflación y preservar tanto las fuentes de empleo como el poder adquisitivo de los salarios.

Lo más visto
Verstapen Mourinho

Max Verstappen se quedó con la pole en Silverstone

Redacción I24
Deporte05 de julio de 2025

Con una extraordinaria muestra de manejo, el actual campeón del mundo le arrebató a los McLaren el mejor tiempo y mañana largará desde el puesto de privilegio en el Gran Premio de Gran Bretaña. Segundo fue Oscar Piastri y tercero su compañero de equipo Lando Norris. Por su parte, Franco Colapinto sufrió un trompo y se despitó largando mañana desde el último lugar de la grilla