
Télam: la izquierda presentó un proyecto en Diputados para su reapertura
Tras el anuncio del presidente Javier Milei, la agencia nacional de noticias fue deshabilitada, sus oficinas valladas y sus empleados, "dispensados" de cumplir con sus tareas laborales.
Política05 de marzo de 2024 I24Legisladores y legisladoras de partidos de izquierda presentaron un proyecto en la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación, para "repudiar el cierre" de Télam y "reclamar su inmediata reapertura".
La medida se llevó a cabo luego de que el presidente Javier Milei anunciara el propósito de deshabilitar la agencia nacional de noticias en su discurso que dio en el marco del inicio de sesiones ordinarias. Luego, las oficinas fueron valladas por la Policía, y los empleados fueron "dispensados" de cumplir con sus tareas laborales.
"Presentamos proyecto en Diputados en defensa de Télam", informó la legisladora nacional Myriam Bregman a través de sus redes sociales, donde compartió el documento oficial.
Mediante el proyecto, diputados y diputadas expresan la intención de "rechazar todo intento de avanzar en el desguace y vaciamiento, repudiar su cierre con vallado esta madrugada, a cargo de la policía de la Ciudad de Buenos Aires, en colaboración con el gobierno nacional, así como adherir al reclamo de su inmediata reapertura".
En un segundo punto, denuncian que la deshabilitación por parte del gobierno "esconde un nuevo ataque al derecho a la comunicación, a la información, y la libertad de expresión".
Además, añadieron que “este derecho ya viene siendo atacado por diversas vías, comenzando por la intervención y el ajuste de los medios públicos –Radio Televisión Argentina S.E., Contenidos Públicos S.E., Educ.ar S.E, Télam S.E.- y, en el caso de la Agencia Télam, por el Decreto 117/2024, que carece de toda consistencia y sólo se sustenta en las atribuciones auto asignadas por el Presidente a través del ilegítimo DNU 70/2023”.
En tanto, trabajadores y trabajadoras acompañados del apoyo popular se concentraron y movilizaron frente a Bolívar 531 (sede de la agencia), en una acción de repudio contra su cierre.


Diputados avanzan con la recuperación del financiamiento propio del ENARD

El Gobierno busca postergar el debate del Presupuesto 2026 hasta después del recambio legislativo

Alfonsín cerró su saga de spots con un muppet de Milei: “La revancha de los muñecos”

Final abierto rumbo al 26 de octubre: LLA y Fuerza Patria disputan los últimos votos en provincias clave

El Gobierno buscará conformar un interbloque con el PRO, la UCR y federales tras las elecciones


Sanai Takaichi se convierte en la primera mujer en ser elegida primera ministra de Japón
En una histórica sesión parlamentaria, el Parlamento japonés eligió a Sanai Takaichi como nueva primera ministra del país, convirtiéndola en la primera mujer en asumir este cargo en la historia de Japón.

Primera presentadora de IA conduce un documental en Channel 4 y genera debate
Este lunes, Channel 4 sorprendió a su audiencia al emitir un documental conducido por Aisha Gaban, la primera presentadora generada íntegramente por inteligencia artificial (IA). El programa, titulado "¿Me quitará la IA mi trabajo?", exploró cómo la IA está transformando sectores como el periodismo, la medicina, la música y el derecho.
