
La CGT advierte sobre la necesidad de detener el DNU y mantiene los paros en agenda
Política02 de marzo de 2024 Redacción I24

Héctor Daer, cotitular de la CGT y secretario general de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad, expresó la preocupación del movimiento obrero ante la continuidad del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, durante una entrevista radial tras el discurso de Javier Milei en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso.
Daer destacó que los paros y las movilizaciones siguen siendo una opción presente en la agenda de la Confederación General de Trabajo, subrayando que no se descarta su realización. Sin embargo, enfatizó en la importancia de abordar con urgencia la derogación del mencionado decreto, que aún se mantiene vigente en gran medida.
El líder sindical advirtió sobre las implicaciones del DNU en la negociación colectiva y en los derechos laborales, señalando que su permanencia representa una amenaza para los trabajadores. En este sentido, hizo hincapié en la necesidad de resolver esta cuestión de manera prioritaria para el movimiento sindical.
Por último, Daer hizo referencia a la estrategia del Gobierno y su percepción de que el Presidente "sigue en su rol de campaña", sugiriendo que es esencial centrarse en la resolución de los problemas concretos que afectan a los trabajadores, entre ellos, la derogación del DNU.



Milei llamó a hacer “tábula rasa” y el Gobierno busca el aval de Macri para una alianza en Provincia

Elecciones en CABA: Manuel Adorni se impone según los primeros cómputos oficiales y sacude el mapa político porteño
Con más del 70% de las mesas escrutadas, el vocero presidencial lidera una elección marcada por la baja participación y las tensiones con el PRO.

Escándalo en campaña: libertarios difundieron un video falso de Macri creado con inteligencia artificial
El PRO denunció ante la Justicia una maniobra de desinformación en redes sociales. El ex presidente apuntó contra el círculo íntimo de La Libertad Avanza.

El PRO, los libertarios y el peronismo se disputan la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones legislativas
Más de 2,5 millones de porteños están habilitados para votar hoy en la renovación de 30 bancas en la Legislatura. Santoro, Adorni y Lospennato lideran la carrera en un clima político cargado de tensiones.



Bolsonaro enfrenta un juicio histórico por intento de golpe de Estado en Brasil
