
Crisis en las cárceles federales: Deudas del Gobierno ponen en peligro la alimentación y hay temores de motines
Las empresas proveedoras de alimentos para el Servicio Penitenciario Federal (SPF) denuncian una deuda gubernamental de más de $4.000 millones, lo que amenaza la provisión de alimentos en las cárceles. La situación genera preocupación por posibles motines entre los reclusos.
Política29 de agosto de 2023 Anna HLa provisión de alimentos en las unidades del Servicio Penitenciario Federal (SPF) se encuentra en grave riesgo debido a deudas acumuladas por parte del gobierno nacional. Las empresas encargadas de suministrar comida a las cárceles han denunciado un adeudo de más de $4.000 millones, lo que ha desencadenado una situación crítica en el sistema penitenciario. Esta problemática ha generado un temor latente en torno a la posibilidad de motines por parte de las personas privadas de su libertad.
Las fuentes cercanas a la situación indican que ha habido un desmanejo administrativo por parte de los responsables del Servicio Penitenciario Federal. Se informa que el presupuesto asignado para la adquisición anual de alimentos se ha desviado hacia otros gastos, lo que ha dejado a las empresas proveedoras en una situación financiera precaria. A pesar de enfrentar irregularidades en los pagos desde hace siete meses y no facturar durante los últimos 90 días, estas empresas se ven forzadas a seguir brindando el servicio.
La magnitud de esta crisis es sin precedentes en las últimas décadas, al menos en los últimos 30 años. Con más de 13.000 personas detenidas en prisiones federales y una sobrepoblación carcelaria del 8%, según datos oficiales, la situación se vuelve aún más delicada. La coyuntura económica sumada a la deuda en los pagos ha llevado a las empresas proveedoras al borde de la quiebra.
La preocupación no solo se centra en la falta de alimentos para los detenidos, sino también en el riesgo institucional que conlleva. La posibilidad de motines como respuesta a esta situación precaria es una amenaza latente que preocupa tanto a las autoridades como a las empresas involucradas. La incertidumbre sobre la provisión de alimentos en las cárceles federales ha desatado una alarma en el sistema penitenciario y en la sociedad en general.


India busca afianzar su presencia en Argentina con inversiones en energía y minería

Milei apuesta a un triunfo en Buenos Aires para condicionar a los gobernadores del PJ

Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA
La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre

Jorge Taiana encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria en la provincia de Bs As
Finalmente, Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kiciloff y Sergio Massa, llegaron a un acuerdo para que el ex ministro de defensa sea el candidato número 1 en la lista a diputados nacionales por el peronismo. Así quedó descartada la posible postulación del hijo de la expresidenta que tiene mandato hasta el 2027.

Patricia Bullrich confirmó su candidatura a senadora por CABA dentro de La Libertad Avanza


El Gobierno lanzó la licitación de cuatro represas patagónicas y busca recaudar US$500 millones

El juicio contra “la banda de los copitos” entra en etapa decisiva con los alegatos de la fiscalía

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.