
Fuerte repudio a la eliminación del Potenciar Trabajo por parte de organizaciones sociales
Actualidad28 de febrero de 2024 Redacción I24La decisión del gobierno de eliminar el Potenciar Trabajo ha desatado una ola de críticas por parte de diversas organizaciones sociales y referentes de la izquierda, quienes califican la medida como un "brutal ataque" a los sectores más vulnerables de la sociedad.
Según la titular de Capital Humano, Sandra Pettovello, esta decisión responde a la necesidad de cortar con los intermediarios y optimizar la estrategia de inclusión social y laboral. Sin embargo, para los movimientos sociales, la eliminación de este programa significa dejar desamparadas a miles de personas que dependen de él para subsistir.
La dirigente nacional de Libres del Sur, Silvia Saravia, señaló que las organizaciones sociales existen mucho antes de la implementación de los planes sociales, desafiando así la idea de que su labor depende únicamente de estos programas estatales. Por su parte, Manuela Castañeira, dirigente del Nuevo Más, denunció que la eliminación es un ataque a los derechos de organización y asociación de los desocupados, en un contexto donde la pobreza alcanza el 60%. Castañeira también criticó la justificación del gobierno de Milei, calificándola como puras mentiras y resaltando que la desocupación es una consecuencia del sistema capitalista que el gobierno actual refuerza.




Fentanilo en Argentina: la dura condena de la gente por la crisis sanitaria




Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.

