Emergencia por dengue en Buenos Aires: alerta en 24 municipios tras aumento récord de casos

Un inquietante brote de casos de dengue ha puesto en alerta a 24 municipios de la provincia de Buenos Aires, generando una situación crítica que lleva a tomar medidas extraordinarias. La propagación del virus ha alcanzado niveles preocupantes, llevando a las autoridades a adoptar nuevas estrategias para abordar la emergencia sanitaria.

Actualidad27 de febrero de 2024 Redacción I24

DENGUE1

La provincia ha sido testigo de un aumento significativo en los casos de dengue, afectando a distintas áreas del conurbano bonaerense. En respuesta a esta situación, ya no se está realizando el análisis de laboratorio para el diagnóstico etiológico del virus, sino que se establece el diagnóstico basándose en los síntomas presentados por los pacientes.

El brote se ha extendido por municipios como Vicente López, Tigre, San Martín, San Isidro, Malvinas Argentinas, Pilar, San Fernando y José C. Paz en el norte del AMBA. En el sur del conurbano, la alerta se ha activado en Lomas de Zamora, Lanús, Esteban Echeverría, Quilmes, Avellaneda, Florencio Varela y Almirante Brown. Asimismo, La Matanza en el oeste y La Plata en el interior de la provincia también están experimentando un aumento en los casos.

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, ha expresado su preocupación ante esta situación, señalando que la provincia de Buenos Aires está experimentando el pico más alto de casos de dengue en su historia. Kreplak atribuyó este aumento a factores como el cambio climático y advirtió que la propagación del virus continuará hasta que las temperaturas desciendan por debajo de los 27°C. Hasta el momento, se han reportado 8 fallecidos en la provincia y más de 30 a nivel nacional debido a esta enfermedad. 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email