
Salta: reportan 427 nuevos casos de dengue en la última semana
En la provincia de Salta, el panorama sanitario se ve alarmado por el aumento de casos de dengue.
Actualidad26 de febrero de 2024 I24Según el último informe del Ministerio de Salud Pública, entre el 18 y el 24 de febrero se confirmaron 427 nuevos casos de la enfermedad, elevando la cifra total a 724 personas afectadas.
Los departamentos más afectados por esta epidemia son Anta, con 226 casos, seguido de la Capital, con 225, y Metán, con 160 pacientes. Estas cifras representan un aumento alarmante del 144% en comparación con la semana anterior.
Sonia Guanca, jefa del programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores y otros Reservorios del Ministerio de Salud Pública, advirtió que la situación es preocupante, con 551 casos autóctonos, 42 importados y 131 bajo investigación epidemiológica.
Los municipios que se encuentran en brote, donde el virus del dengue circula localmente, son Cafayate, Joaquín V. González, Orán, Salta, El Quebrachal, San José de Metán, El Galpón, Rivadavia Banda Sur, Tartagal, Rosario de la Frontera y Las Lajitas.
Además del dengue, Salta enfrenta un desafío adicional con 19 casos de chikungunya registrados en 2024, distribuidos en la ciudad de Salta, Tartagal y General Mosconi.
Por su parte, Adriana Jure, jefa del programa de Inmunizaciones, subrayó la importancia de la vacunación como una herramienta en la lucha contra el dengue.



Pilotos de Aerolíneas Argentinas realizarán el jueves próximo asambleas en Aeroparque

Leo Roquel continúa sus recorridas y reafirma su compromiso con la educación pública

Fiscales de Santa Cruz rechazan proyecto que reestructura el Ministerio Público y advierten sobre riesgos institucionales
El Ministerio Público Fiscal de Santa Cruz y numerosos fiscales de toda la provincia expresaron su preocupación ante una propuesta legislativa que podría afectar la autonomía del organismo y la independencia judicial.

Comodoro Rivadavia: abren inscripciones para formarse en la Marina Mercante
La Prefectura Naval Argentina, a través de su sede en Comodoro Rivadavia, informó que desde el 6 de octubre estarán abiertas las inscripciones para los cursos habilitantes de la Escuela de la Marina Mercante, destinados a quienes deseen obtener la Libreta de Embarco y desempeñarse en el sector marítimo.

Tragedia cerca de Lago Puelo: mujer murió en un choque mientras viajaba con su hija


Pilotos de Aerolíneas Argentinas realizarán el jueves próximo asambleas en Aeroparque
