
Coronel: “El deporte necesita un reordenamiento con el fin de hacer un equilibrio con los recursos que tenemos”
La presencia del Club River Plate en las localidades de Santa Cruz; la presencia de la ambulancia en las canchas donde se disputa la Liga de los Barrios; y las perspectivas de trabajo para los próximos meses, fueron algunos de los temas abordados por el secretario de Estado de Deportes y Recreación, Gustavo Coronel, en dialogó con Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios.
Política26 de febrero de 2024 i24En relación a las pruebas de fútbol que realizó el Club River Plate en las distintas localidades de la provincia, el secretario de Estado de Deportes y Recreación, Gustavo Coronel, hizo hincapié en cómo se gestó esta oportunidad deportiva: “Después de los anuncios que realizamos en casa de gobierno, en la cual el ejecutivo se comprometía a colaborar con todas las actividades de la liga de los barrios. Y dentro de anuncios era la llegada de los captadores del club River Plate, entre ellos el señor Mariano Tedesco y una leyenda del fútbol del club, Pedro González”.
En este mismo sentido, dijo: “Días atrás fueron las actividades en la cancha Enrique Pino y tuvimos la grata sorpresa de encontrarnos con un montón de chicos. De hecho, el día domingo tuvimos aproximadamente 250 chicos y al día siguiente con las categorías más altas, estuvieron casi 300 chicos”.
“Fue un éxito porque los chicos pudieron acercarse y ser parte de un evento tan lindo para la ciudad”, subrayó.
Por otra parte, se refirió al alcance y el objetivo que tiene este tipo de acciones: “La convocatoria fue para todos los chicos de la ciudad porque tenemos que entender que el deporte es para todos y no podemos hacer distinción de ligas, de nada. Nosotros entendemos que va a ser una herramienta fundamental para poderse acomodar como sociedad, bajar los niveles de saturación del sistema de salud y en eso, estamos brindando o realizando todas las acciones necesarias para cumplir con esas metas”.
“El martes partieron a Puerto Santa Cruz, el miércoles en Piedra Buena y después San Julián, Puerto Deseado, Las Heras y Caleta Olivia”, agregó
Desde hace unos días ya se encuentra ubicada en la cancha Enrique Pino, la ambulancia solicitada por la Liga de los Barrios y sobre este hecho, comentó: “Ese fue compromiso que había asumido el ministro Ariel Varela y gratamente no solo cumplieron con eso sino también con la sala de primeros auxilios que era necesaria por la gran convocatoria que tiene la liga de los barrios y las situaciones que atravesamos durante estos años con algunos jugadores y teníamos que esperar 2 o 3 horas hasta que venga la ambulancia”.
Para finalizar, argumentó que “este tipo de actividades se van a replicar en toda la provincia, no podemos pensar que Santa Cruz se resume solo en Río Gallegos. Vamos a viajar a zona norte y al interior de la provincia para escuchar las particularidades porque entiendo que el deporte necesita un reordenamiento con el fin de hacer un equilibrio con los recursos que tenemos”.



La oposición presiona en Diputados y cita a Karina Milei por el caso Libra y los audios de la ANDIS

Milei cerrará la campaña en Moreno antes de viajar a Estados Unidos


Crisis en el PRO: desplazaron a Damián Arabia y se profundiza la división interna

FOPEA rechazó la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei y advirtió por pedidos de allanamiento a medios
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) manifestó su rechazo a la medida cautelar dictada por la Justicia que impide la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y alertó sobre la gravedad institucional que representan los allanamientos solicitados a medios de comunicación por parte de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.


ATE suspendió el paro nacional tras la liberación del secretario general del gremio en Córdoba
