
Sindicatos aeronáuticos anuncian paro de 24 horas en rechazo al aumento salarial
Actualidad26 de febrero de 2024 Redacción I24Los sindicatos aeronáuticos, entre ellos la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA), informaron mediante un comunicado oficial, su decisión de llevar a cabo un paro de actividades por 24 horas el próximo miércoles 28. La medida tiene como objetivo expresar el descontento de los gremios ante el aumento salarial del 12% ofrecido por Aerolíneas Argentinas e Intercargo en concepto de recomposición salarial para el mes de marzo.
En el comunicado, los sindicatos destacaron que la intransigencia de las compañías locales del sector los obliga a tomar esta medida, ya que consideran que el incremento propuesto profundiza la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores, generando un desfasaje salarial insostenible del 70% respecto a la inflación registrada.
Además, los representantes sindicales señalaron que el anuncio del paro se realizó con anticipación para permitir a las empresas tomar las medidas necesarias y evitar afectaciones a los usuarios. Asimismo, trasladaron la responsabilidad por cualquier inconveniente que pudiera surgir durante el paro a las autoridades correspondientes.


Alumnos del Colegio Salesiano participaron de una charla informativa sobre la Boleta Única de Papel en la Legislatura Provincial
La instancia de formación cívica sobre el nuevo sistema de votación que rige en Santa Cruz estuvo a cargo de la abogada Gisella Martínez, del área de Asesoría Letrada de la Cámara de Diputados.

Elecciones 2025: los partidos podrán nombrar fiscales fuera de su distrito en la provincia de Buenos Aires

Santa Cruz impulsa la exploración minera con inversiones por casi 50 millones de dólares

Santa Cruz adhirió al decreto nacional que reconoce a las organizaciones religiosas no católicas

En una sesión histórica, el Senado rechazó definitivamente el veto a la ley de discapacidad

Colapinto no va a participar de la primera práctica libre en Monza
La escudería Alpine decidió que el entrenamiento que abre el fin de semana de la Fórmula 1 en el norte italiano, el estonio Paul Aron sea quien realice ese trabajo en el auto que habitualmente conduce el piloto argentino. Según los reglamentos de la FIA, durante el año, cada equipo tiene el primer turno de cuatro viernes para que el conductor sea uno de los hombres de reserva.

Santa Cruz adhirió al decreto nacional que reconoce a las organizaciones religiosas no católicas

Elecciones 2025: los partidos podrán nombrar fiscales fuera de su distrito en la provincia de Buenos Aires
