
Puerto Madryn: Falleció una familia y un nene de dos años está en grave estado tras un accidente vehicular
Actualidad25 de febrero de 2024

Este domingo a la tarde se produjo un trágico accidente en la Doble Trocha Trelew - Puerto Madryn donde lamentablemente tres personas perdieron la vida.
Según informaron fuentes policiales, una familia de cuatro integrantes que era oriunda de Trelew que circulaba en dirección sur a bordo de un Chevrolet Astra, colisionó de manera frontal contra un Chevrolet Meriva en el cual iban cinco personas que resultaron heridas.
Tras el impacto, murió el conductor de 28 años y los acompañantes: un chico de la misma edad, una joven de 26 años y un pequeño de 6. Además, un bebé de 2 años sufrió una fractura de fémur y quedó internado en observación.
A su vez, en el accidente también se vio involucrado un Nissan, donde iban cuatro personas, tres de ellas fueron trasladadas al Hospital; mientras que el conductor se encontraba consciente al momento del hecho.
La ruta debió cortarse de manera preventiva y cerca de las 20 horas volvieron a habilitarla
Además, se le practicó el test de alcoholemia a ambos conductores sobrevivientes. Mientras que las víctimas fatales fueron trasladadas a la morgue judicial, con colaboración del CEMAD


"Paso definitivo hacia la tranquilidad": Santa Cruz inicia la normalización de la actividad hidrocarburífera
Así lo sostuvo el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez en el acto de apertura de sobres del llamado a licitación para las diez áreas hidrocarburíferas que habían sido abandonadas por YPF en la provincia.

FOMICRUZ, el desafío de la minería y el petróleo en Santa Cruz: Se abre un futuro prometedor
La empresa estatal cerró el ciclo de una licitación histórica, mientras trabaja en proyectos innovadores de exploración y formación de profesionales locales.

La ANMAT prohibió dos marcas de aceite de oliva por información falsa en sus etiquetas

El Río de la Plata vuelve a estar entre los cursos de agua con mayor riesgo de sequía, según la OMM

Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario. En Argentina y la región, cirujanos plásticos se integran a equipos oncológicos desde etapas tempranas del tratamiento.


Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario. En Argentina y la región, cirujanos plásticos se integran a equipos oncológicos desde etapas tempranas del tratamiento.

El Río de la Plata vuelve a estar entre los cursos de agua con mayor riesgo de sequía, según la OMM
