
Más de 50 Vuelos de Aerolíneas Argentinas demorados por Asamblea de Pilotos
Más de 50 vuelos de Aerolíneas Argentinas, 23 de los cuales debían partir desde el Aeroparque Jorge Newbery en la Ciudad de Buenos Aires, están experimentando demoras debido a las medidas realizadas por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) el martes 29 de agosto. Esta situación se enmarca en las negociaciones paritarias que APLA está llevando a cabo junto a otros tres gremios del Sindicato de Aeronáuticos Unidos con la dirección de la empresa estatal. Hasta ahora, estas negociaciones no han llegado a un acuerdo satisfactorio.
Actualidad29 de agosto de 2023 Anna HLos pilotos comenzaron una asamblea a las 9 de la mañana y luego realizaron charlas informativas en la estación terminal aérea debido a la falta de definiciones en las negociaciones. A pesar de las demoras, no se han registrado cancelaciones de vuelos.
La situación anómala continuará durante el día y se espera que comience a normalizarse alrededor de las 18 horas, según informó la empresa. Las demoras afectan a vuelos en varios aeropuertos de diferentes ciudades, incluyendo Bahía Blanca, Mendoza, Salta, Bariloche, Iguazú, Córdoba, Neuquén, Ushuaia, Jujuy, entre otros destinos.
La asamblea y las medidas tomadas por APLA se originan en la falta de acuerdo con la dirección de Aerolíneas Argentinas sobre mejoras salariales y condiciones laborales. APLA expresó su rechazo a la propuesta de la empresa y señaló que mantendrán una postura intransigente que impide avanzar en un acuerdo de recomposición salarial acorde a los aumentos del costo de vida.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas forma parte del Sindicato de Aeronáuticos Unidos junto con otros tres gremios, los cuales también participaron en las negociaciones con la dirección de Aerolíneas Argentinas. La jornada convulsionada refleja un escenario de conflicto en medio de estas negociaciones y preocupaciones laborales en la industria aérea.


Grasso y Bayer impulsan un circuito de memoria histórica en Santa Cruz

Corte programado de energía en barrios de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly



Esteban Bayer: “Mi padre era un pacifista, siempre luchó por la justicia y su compromiso fue con la verdad”
Esta mañana, en las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero”, Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista Osvaldo Bayer, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la destrucción del monumento en homenaje a su padre.