
El Gobierno suspende del programa Potenciar Trabajo a más de 22 mil personas por viajes al exterior
El Gobierno argentino ha oficializado la suspensión por tres meses del programa Potenciar Trabajo para más de 22.501 personas, según lo publicado en el Boletín Oficial este viernes. La medida fue tomada por el Ministerio de Capital Humano, argumentando que los movimientos de los beneficiarios no concuerdan con el estado de alta vulnerabilidad social y económica requerido para participar en el programa.
Actualidad23 de febrero de 2024 Redacción I24La decisión se basa en la detección de viajes al exterior por parte de los beneficiarios, los cuales no se ajustan al perfil de alta vulnerabilidad socioeconómica necesaria para recibir el beneficio. La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, encargada del análisis, encontró que al menos uno de los tres supuestos causales de suspensión del programa fue incumplido en estos casos.
La Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos relativos a la Seguridad Social formuló denuncia contra los funcionarios responsables del programa Potenciar Trabajo y solicitó la suspensión o baja de planes sociales de beneficiarios que registraron viajes al exterior durante el período de vigencia de su prestación.
La Fiscalía Federal Número 8 también ha intervenido, ordenando la investigación sobre el control de ingreso y permanencia en el programa Potenciar Trabajo para determinar la compatibilidad e incompatibilidad de los beneficiarios con los requisitos del mismo.


Diputados convocaron a sesión extraordinaria para tratar el desafuero de Fernando Españón



Pilotos de Aerolíneas Argentinas realizarán el jueves próximo asambleas en Aeroparque

Leo Roquel continúa sus recorridas y reafirma su compromiso con la educación pública

Gustavo Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras"

Tras el fallo de la Corte Suprema, el Gobierno aprobó la extradición de Fred Machado

Juan Grabois habló tras las declaraciones de Fred Machado sobre José Luis Espert
