Exceso de velocidad y malas condiciones climáticas: las causas del trágico accidente en Playa del Carmen

La Fiscalía General del Estado que investiga el trágico accidente en Playa del Carmen, México, ha determinado las causas del choque que acabó con la vida de cinco argentinos y un mexicano.

Actualidad22 de febrero de 2024 I24

Según el informe oficial, el exceso de velocidad, las malas condiciones meteorológicas y la falta de precaución fueron los factores determinantes en este lamentable suceso.

El dictamen en criminalística señaló al conductor del vehículo Suzuki Ertiga, en el que viajaban siete argentinos, como responsable del choque. El día del accidente, la zona estaba afectada por lluvias intensas, lo que requería una conducción moderada y precauciones adicionales.

El accidente involucró dos vehículos: un Nissan Urvan de la empresa eTransfer, conducido por el mexicano Freddy Omar Quijano Carrilo, y la Suzuki manejada por el argentino Maximiliano Laviano. Ambos conductores perdieron la vida en el impacto.

El peritaje de la fiscalía determinó que Laviano fue el responsable del choque fatal, al no adaptar su velocidad a las condiciones de la vía, ignorar el pavimento mojado y exceder el límite de velocidad permitido para ese tramo, que era de 60 kilómetros por hora.

Según los investigadores, Laviano perdió el control de su vehículo al salir de una curva en la vía Tulum-Playa del Carmen, procedente de Belice, y chocar contra el boulevard central. Esto provocó que su vehículo invadiera el carril contrario y colisionara de frente con el Nissan.

Además de los dos conductores, perdieron la vida cuatro argentinos más: Vanesa Paola Silva Díaz, Gerónimo Amengual, Hernán Ezequiel Sibella y Nahuel Alejandro López. Dos personas más resultaron heridas en el accidente, Lucas Yamil Figallo, en estado estable, y Micaela Papiermeister, cuyo estado de salud es grave.

Te puede interesar
estela-01-1024x731

Impacto cultural y memoria: tras el estreno de “El Eternauta”, crecieron un 300% las consultas a Abuelas de Plaza de Mayo

i24
Actualidad22 de mayo de 2025

Desde el estreno de la serie El Eternauta el pasado 30 de abril, la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo registró un notable incremento en las consultas vinculadas a la búsqueda de nietos y nietas apropiados durante la última dictadura militar. En lo que va de mayo, la organización recibió un 300% más de comunicaciones que en el mismo período de 2024.

Lo más visto