
La oposición venezolana denuncia violaciones de acuerdos por parte del régimen de Maduro
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), representante de la oposición venezolana, entregó un extenso informe de 33 páginas a los representantes de Noruega, país facilitador de las negociaciones, detallando las violaciones de los acuerdos suscritos con el régimen de Nicolás Maduro.
Internacional20 de febrero de 2024 I24 RedacciónGerardo Blyde y Nicolás Maduro.
El jefe negociador del antichavismo, Gerardo Blyde, señaló en una rueda de prensa que el documento contiene denuncias documentadas hasta el 26 de enero, fecha en la que se había denunciado previamente la violación parcial de los acuerdos. Blyde resaltó que entre los hechos denunciados se incluyen la detención de opositores y la expulsión de funcionarios de derechos humanos de Naciones Unidas.
El informe también fue entregado al jefe negociador del régimen, Jorge Rodríguez, durante una reunión en la sede del Parlamento en Caracas. Blyde expresó la importancia de rescatar el cumplimiento del acuerdo de Barbados, firmado en octubre pasado, que comprometía a ambas partes a celebrar elecciones en el segundo semestre del año, sin represalias políticas y con amplias garantías.
El negociador insistió en la necesidad de abrir el registro electoral y enviar invitaciones a misiones de observación electoral internacional para las próximas elecciones presidenciales, aún sin fecha definida. "Hay que empezar a cumplir lo que se firmó", enfatizó Blyde.
El documento presentado a Noruega se mantendrá en reserva, según Blyde, mientras se busca restablecer la plena existencia de lo acordado en Barbados. La oposición venezolana continúa su lucha por la democracia y el respeto a los derechos humanos en un contexto de crisis política y social en el país.


Estados Unidos entra en parálisis presupuestaria: Trump y el Congreso no logran un acuerdo

Al menos un fallecido y 38 desaparecidos tras el derrumbe de una escuela en Indonesia


Médicos Sin Fronteras suspende misión en Ciudad de Gaza por el deterioro extremo de seguridad
Los ataques constantes y la imposibilidad de garantizar la protección del personal fueron determinantes para tomar la decisión de retirarse temporalmente del área bajo fuego intenso.

El papa León XIV lamentó “la miseria de pueblos enteros azotados por la guerra”
Fue ante 40 mil fieles reunidos en plaza de San Pedro por el Jubileo Mundial de los Catequistas.

Gustavo Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras"

Tras el fallo de la Corte Suprema, el Gobierno aprobó la extradición de Fred Machado

Juan Grabois habló tras las declaraciones de Fred Machado sobre José Luis Espert
