
ANSES: Primer grupo que cobrará en marzo 2024 ya fue anunciado
Mientras continúa con los pagos correspondientes a febrero, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha dado a conocer el primer grupo que cobrará en marzo de 2024.
Actualidad20 de febrero de 2024 I24En esta ocasión, serán los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) quienes recibirán sus pagos primero, aunque aún no se ha confirmado el monto del aumento que puedan recibir.
Las Pensiones No Contributivas son una herramienta establecida por ley para brindar apoyo a grupos vulnerables o especiales que no cuentan con trabajo formal ni cobertura previsional. Estas pensiones abarcan distintas categorías, como personas incapacitadas en forma total y permanente, madres de siete o más hijos, pensiones por vejez, y pensiones para personas con VIH y/o Hepatitis B y/o C.
El proceso de liquidación de las Pensiones No Contributivas para el mes de marzo se activará el viernes 1 de marzo y se extenderá hasta el jueves 7 del mismo mes. Las fechas de pago estarán organizadas según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) de los beneficiarios, con el objetivo de facilitar el proceso y evitar aglomeraciones en los lugares de cobro.
El cronograma de pagos para las Pensiones No Contributivas en marzo de 2024 es el siguiente:
- DNI terminados en 0 y 1: viernes 1 de marzo.
- DNI terminados en 2 y 3: lunes 4 de marzo.
- DNI terminados en 4 y 5: martes 5 de marzo.
- DNI terminados en 6 y 7: miércoles 6 de marzo.
- DNI terminados en 8 y 9: jueves 7 de marzo.
Una vez completado el pago de las Pensiones No Contributivas, ANSES continuará con las acreditaciones de jubilados y Asignaciones Familiares de trabajadores formales e informales, garantizando así un servicio integral de protección social para todos los sectores de la población.


Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn

Chubut: Corte programado de agua en Sarmiento por tareas de mantenimiento

Intensifican la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut

Caleta Olivia, ubicada en la provincia de Santa Cruz, celebra su 124° aniversario con un acto institucional austero y emotivo.

Formosa restableció protocolos sanitarios por el avance del Covid-19 en la provincia
Las autoridades sanitarias señalaron que los cambios de temperatura impulsaron el incremento de casos y llamaron a consultar al sistema de salud ante los primeros síntomas.



Jair Bolsonaro fue detenido en Brasilia y trasladado a una sede de la Policía Federal por orden del Supremo Tribunal Federal

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn

Estados Unidos transfirió US$872 millones a la Argentina para cancelar un vencimiento clave con el FMI




