
El Gobierno fija la suba del salario mínimo: aumentará a 202 mil pesos en marzo
El Gobierno de Javier Milei anunció que el salario mínimo en Argentina se incrementará a 202 mil pesos en marzo, luego de alcanzar los 180 mil pesos en febrero.
Economía19 de febrero de 2024 I24Este aumento representa un incremento del 31% en dos tramos, partiendo del monto de $156.000 establecido en diciembre. Sin embargo, este ajuste queda por debajo de la exigencia de la Confederación General del Trabajo (CGT) y las dos CTA, que habían solicitado una actualización del 85% desde febrero. Se estima que la inflación en el mismo período superaría el 85%.
La oferta del Gobierno queda significativamente por debajo de los 288.000 pesos que pretendían los gremios, lo que evidencia un desacuerdo entre las partes. Tras el fracaso del Consejo del Salario, en el que participaron la CGT, las dos CTA, empresarios y representantes del Gobierno, el oficialismo decidió establecer la actualización del piso salarial de manera unilateral.
Luis Caputo, ministro de Economía, anticipó que el Gobierno fijaría el salario mínimo para febrero y marzo en las próximas horas, señalando que se trata de un valor de referencia. Además, anunció que los jubilados tendrán una recomposición del 30% en marzo más un bono, aunque subrayó la necesidad de cambiar la fórmula de cálculo de manera permanente.
Ante el traspié en las negociaciones, el referente de la CGT, Héctor Daer, responsabilizó tanto a los empresarios como al Gobierno, calificando el hecho como "una ruptura histórica". Daer no descartó la posibilidad de tomar medidas de fuerza en el futuro, según considere necesario el movimiento sindical.


Caputo negó un cepo cambiario y confirmó que el Tesoro compró US$1345 millones

Presupuesto 2026: asignan el financiamiento más bajo de la historia para los bosques nativos

El respaldo de Trump dio aire al Gobierno, pero persisten dudas sobre el acuerdo financiero

En 19 meses se perdieron 15.302 empresas: 219.256 trabajadores afectados

El Banco Central reinstauró restricciones cambiarias para directivos de bancos y casas de cambio

Gustavo Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras"

Tras el fallo de la Corte Suprema, el Gobierno aprobó la extradición de Fred Machado

Juan Grabois habló tras las declaraciones de Fred Machado sobre José Luis Espert
