
El Gobierno fija la suba del salario mínimo: aumentará a 202 mil pesos en marzo
El Gobierno de Javier Milei anunció que el salario mínimo en Argentina se incrementará a 202 mil pesos en marzo, luego de alcanzar los 180 mil pesos en febrero.
Economía19 de febrero de 2024 I24Este aumento representa un incremento del 31% en dos tramos, partiendo del monto de $156.000 establecido en diciembre. Sin embargo, este ajuste queda por debajo de la exigencia de la Confederación General del Trabajo (CGT) y las dos CTA, que habían solicitado una actualización del 85% desde febrero. Se estima que la inflación en el mismo período superaría el 85%.
La oferta del Gobierno queda significativamente por debajo de los 288.000 pesos que pretendían los gremios, lo que evidencia un desacuerdo entre las partes. Tras el fracaso del Consejo del Salario, en el que participaron la CGT, las dos CTA, empresarios y representantes del Gobierno, el oficialismo decidió establecer la actualización del piso salarial de manera unilateral.
Luis Caputo, ministro de Economía, anticipó que el Gobierno fijaría el salario mínimo para febrero y marzo en las próximas horas, señalando que se trata de un valor de referencia. Además, anunció que los jubilados tendrán una recomposición del 30% en marzo más un bono, aunque subrayó la necesidad de cambiar la fórmula de cálculo de manera permanente.
Ante el traspié en las negociaciones, el referente de la CGT, Héctor Daer, responsabilizó tanto a los empresarios como al Gobierno, calificando el hecho como "una ruptura histórica". Daer no descartó la posibilidad de tomar medidas de fuerza en el futuro, según considere necesario el movimiento sindical.


El Banco Nación lanzó una línea de créditos especiales para que las empresas paguen el aguinaldo

El INDEC difunde la inflación de octubre y las consultoras anticipan un registro por encima del 2%

El riesgo país perfora los 600 puntos y toca su nivel más bajo desde enero
El índice que elabora el JP Morgan acumula una baja de más del 40% desde las elecciones de octubre.


El Gobierno oficializó un aumento del 2,08% para jubilaciones y asignaciones a partir de noviembre




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




