
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
El inicio del ciclo lectivo se ve amenazado en casi todo el país debido al reciente anuncio del Gobierno nacional de no enviar fondos del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) a las provincias y de dejar en manos locales las negociaciones salariales. Esta medida ha generado tensiones y podría desencadenar un paro nacional de los gremios de alcance nacional.
Actualidad19 de febrero de 2024 Redacción I24Según fuentes oficiales provinciales y sindicales, solo cuatro de los 24 distritos del país tendrían garantizado el comienzo de las clases. En provincias como Tierra del Fuego, Chaco, Chubut y Santa Fe, el inicio del ciclo lectivo se encuentra en una situación incierta, y la resolución del conflicto está condicionada a las negociaciones a nivel nacional entre la Casa Rosada y los gremios docentes.
El conflicto tiene dimensiones tanto nacionales como provinciales. A nivel nacional, se centra en el Fonid, que cubre parte de los salarios de los docentes, y en el Fondo de Compensación Salarial Docente, destinado a provincias que no alcanzan a cubrir el salario mínimo docente. Desde diciembre, el Gobierno dejó de transferir estos fondos, lo que ha generado preocupación entre los ministros de Educación provinciales.
Sonia Alesso, secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), ha advertido que las clases no iniciarán a menos que el Gobierno envíe los fondos y convoque a la negociación salarial. Aunque el Ministerio de Capital Humano y el vocero presidencial aseguran que se convocará a la paritaria nacional, el presidente Javier Milei negó la intervención del Poder Ejecutivo.
El posicionamiento de los cinco gremios nacionales influye en la decisión de algunas provincias de iniciar las clases, mientras que otras priorizan el diálogo local para tomar acción.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.