
Repudio al Ejecutivo nacional por el recorte de fondos a las provincias, el comunicado está firmado por vicegobernadores.
El gobierno nacional frenó las transferencias de recursos del Fondo del Incentivo Docente (FONID), el Ejecutivo solo transfirió a las provincias menos del 1% del importe para el concepto de Educación.
Política11 de febrero de 2024 i24 Política
El comunicado que se dio a conocer hoy con la firma de algunos vicegobernadores del país, dice: "Manifestamos nuestra enorme preocupación ante la despiadada avanzada del Gobierno nacional, sin precedentes en nuestra historia democrática, en contra de las y los trabajadores de todas las áreas, empresarios pymes, productores, profesionales, docentes, emprendedores, jóvenes, comerciantes, niñas y niños, jubiladas y jubilados, al tiempo que alertamos por la feroz carga sobre la institucionalidad de nuestro país y el desprecio por el sistema federal que nos rige".
Además del repudio al plan económico del Gobierno, los vicegobernadores apuntaron contra el presidente Javier Milei, quien opera por "vengan política" contra las provincias, tras el ajuste y la quita de fondos a los distritos del país.
"El método elegido ha sido aumentar las dificultades, privar de derechos, alimentar la inflación, desproteger a quienes el Estado debe proteger y tomar 'venganzas políticas', como la decisión de no girar a las provincias los fondos para complementar los salarios docentes y los subsidios para el transporte público de pasajeros, medidas que sufren las vecinas y los vecinos y que no tiene lógica ni sentido, más que esa ya enunciada e irracional “venganza política” en contra de gobernadores e intendentes responsabilizados por no estar de acuerdo con otorgarle a nadie la suma del poder público", advierte el escrito.
En este punto, informaron que "desde el gobierno central se siguen promoviendo políticas e instrumentado medidas que en dos meses han empeorado inmensamente una situación que era muy complicada y que precisaba mesura, conocimientos, experiencia, gran responsabilidad y una extrema empatía por las y los argentinos, en particular en los sectores más vulnerados por las dificultades no superadas en los últimos años".
En otro apartado, los firmantes señalaron la gravedad del ajuste en educación, a partir del freno en las transferencias de recursos del Fondo del Incentivo Docente (FONID) a las provincias. Sostuvieron que esta maniobra contra "las familias de nuestras provincias" también "amenaza seriamente la educación de sus hijos con la decisión de Javier Milei de dejar de transferir los importes que corresponden al Fondo del Incentivo Docente (FONID)".
Firman: Vicegobernadores de las provincias de Buenos Aires, Verónica Magario; Catamarca, Rubén Dusso; Formosa, Eber Solís; Jujuy, Alberto Bernis; La Rioja, Teresita Madera; La Pampa, Alicia Mayoral; Río Negro, Pedro Pesatti; Santiago del Estero, Carlos Silva Neder, y Tierra del Fuego, Mónica Urquiza.Adhieren también, Vicegobernadores mandato cumplido: Analía Rach Quiroga (Chaco); Carlos Haquim (Jujuy); María Florencia López (La Rioja); Mariano Fernández (La Pampa); Eduardo Mones Ruiz (San Luis); y Alejandra Rodenas (Santa Fe).


Adorni cuestionó al Congreso por el rechazo a los vetos presidenciales

Del diputado que se puso una peluca para votar, al fuerte reto de Martín Menem a Victoria Tolosa Paz
Mientras Juliana Santillán brindaba su exposición, la diputada de Unión por la Patria la interrumpió a los gritos, lo que provocó el enojo del presidente de la Cámara baja.

El Gobierno envió $12.500 millones en ATN a cuatro provincias tras el veto presidencial

Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional con foco en el déficit cero

Del diputado que se puso una peluca para votar, al fuerte reto de Martín Menem a Victoria Tolosa Paz
Mientras Juliana Santillán brindaba su exposición, la diputada de Unión por la Patria la interrumpió a los gritos, lo que provocó el enojo del presidente de la Cámara baja.

Copa Libertadores: Palmeiras sorprendió a River en el Monumental
El Millonario jugó un mal primer tiempo, mejoró en el segundo y terminó cayendo 2 a 1 por la ida de los cuartos de final del torneo continental. Los goles de los brasileños fueron marcados por Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que el descuento llegó sobre el final con un remate de Lucas Martínez Quarta que se desvió en el camino. El miércoles próximo se disputará la revancha en San Pablo.

Casación confirmó el decomiso contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad
