
Cosquin Rock: el empresario organizador le contestó a Milei, "invertí mucho dinero"
José Palazzo dijo estar en medio de “esta pelea absurda entre el presidente y el gobernador de Córdoba” y le molesto “que nuestro propio presidente se la agarre con un festival”.
Política11 de febrero de 2024 i24 Política
Ante las embestidas del Presidente Milei para que las provincias dejen de gastar plata en shows musicales, el empresario José Palazzo empresario musical y productor del Cosquín Rock respondió : “Me pareció importante que tenga claro que este festival tiene más de 15 marcas de sponsor y se transmite para toda Latinoamérica”, dijo justificando su respuesta al mandatario en la ex Twitter.
“Me pareció triste quedarme callado, sufrí mucho porque con un chistecito como ‘Tsunami de chanes’ uno dice puta madre…ahí terminó el incidente y seguí concentrado en mi trabajo”, siguió.
“No recibimos un aporte económico del estado por poner un cartel del gobierno”, aclaró y detalló que el gobierno local se ocupa de temas organizativos como tránsito y seguridad, pero “la producción paga hasta la salud dentro del festival”, añadió.
Me pareció muy triste, porque nosotros no solo invertimos 4 millones de dólares sino que dejamos casi seis meses a nuestra familia, le dedicamos trabajo, damos trabajo a toda la región, hacemos un derrame económico superior a los 30 mil millones de pesos en Punilla, Cosquín, Bialet Massé, Carlos Paz e inclusive Córdoba capital desde lo privado”, sumo al debate político entre la tensión entre gobernadores y el gobierno nacional.


El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.




Comodoro Rivadavia: Identificaron al colectivero que atropelló a una estudiante

El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia




