
Continúan los trabajos intensivos para contener el incendio en el Parque Nacional "Los Alerces"
Actualidad06 de febrero de 2024
Pamela Leopardo

El siniestro, iniciado el 25 de enero en la zona del arroyo Centinela, ha consumido casi 7 mil hectáreas de bosque nativo hasta la fecha. El Gobierno del Chubut, encabezado por Ignacio “Nacho” Torres, en conjunto con la intendencia del Parque Nacional "Los Alerces" (PNLA), el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, municipios y diversas instituciones, continúan coordinando esfuerzos para controlar la situación.
El operativo de combate al fuego ha movilizado a un total de 442 personas, incluyendo grupos de apoyo y combatientes de línea, junto con una amplia gama de recursos, como unidades móviles de gran porte, herramientas manuales, equipos de agua y 7 medios aéreos. Las labores en el terreno cuentan con la colaboración de diversas instituciones, como el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Prefectura Naval, Ejército Argentino, Gendarmería Nacional, y otros organismos como la Administración de Vialidad Provincial y Vialidad Nacional.
Los medios aéreos seguirán operando sobre los sectores prioritarios, brindando apoyo a las tareas en tierra y facilitando el traslado de brigadistas según lo requiera la situación.


Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn

Chubut: Corte programado de agua en Sarmiento por tareas de mantenimiento

Intensifican la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut

Caleta Olivia, ubicada en la provincia de Santa Cruz, celebra su 124° aniversario con un acto institucional austero y emotivo.

Formosa restableció protocolos sanitarios por el avance del Covid-19 en la provincia
Las autoridades sanitarias señalaron que los cambios de temperatura impulsaron el incremento de casos y llamaron a consultar al sistema de salud ante los primeros síntomas.




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




