
Declaran "estado de emergencia" en la construcción ante la situación económica del país
Actualidad02 de febrero de 2024 Redacción I24La Cámara Argentina de Construcción (Camarco) ha declarado el "estado de emergencia" en el país luego de la paralización de la obra pública, advirtiendo sobre la "grave" situación económica y social que afecta al sector. En una reunión de su Consejo Federal, la entidad instó a las autoridades nacionales y provinciales a tomar medidas inmediatas para evitar el quiebre de las empresas.
La decisión se fundamenta en la paralización de cerca de 3500 proyectos en todo el país, lo que amenaza la estabilidad de las 1400 empresas asociadas a Camarco, generadoras de empleo para más de 500,000 trabajadores y sus familias. Gustavo Weiss, presidente de la entidad, señaló la falta de precisión del Ministerio de Economía en cuanto a los fondos destinados a la obra pública, generando incertidumbre sobre el futuro de las empresas y empleados del sector.
El Consejo Federal, órgano máximo de la institución, subrayó la importancia de no dilapidar el capital humano y estructural acumulado a lo largo de décadas en el sector de la construcción. Ante la gravedad de la situación, se busca abrir un espacio de diálogo y acción conjunta para superar esta crisis y reactivar la obra pública en Argentina.


Grasso y Bayer impulsan un circuito de memoria histórica en Santa Cruz

Corte programado de energía en barrios de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly



Esteban Bayer: “Mi padre era un pacifista, siempre luchó por la justicia y su compromiso fue con la verdad”
Esta mañana, en las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero”, Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista Osvaldo Bayer, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la destrucción del monumento en homenaje a su padre.



Corte programado de energía en barrios de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly
