
Incendio en el Parque Los Alerces: Más de 2.000 hectáreas devastadas
El Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut informó que más de 2.000 hectáreas del Parque Los Alerces han sido consumidas por un voraz incendio.
Actualidad01 de febrero de 2024 I24Las autoridades han desplegado operativos de combate que incluyen la apertura de fajas y la remoción de material combustible para contener la propagación del fuego en el sector derecho del incendio.
Según el último parte emitido por Parques Nacionales, se ha incrementado el número de brigadistas y agentes involucrados en la lucha contra el incendio, alcanzando un total de 131 brigadistas de incendios forestales y 230 agentes trabajando en el sistema de contención. El trabajo conjunto involucra a personal del Parque Nacional Los Alerces, otros parques nacionales, brigadas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, del Servicio Nacional de Manejo de Fuego, así como bomberos voluntarios de Esquel y Trevelin.
Sin embargo, las condiciones meteorológicas adversas complican las labores de control. Según declaraciones de Otaño, responsable del operativo, el índice de peligro de incendios es extremo debido a la alta temperatura, baja humedad atmosférica y la ausencia de precipitaciones durante aproximadamente dos meses.
Respecto a las causas del incendio, el intendente afirmó en una entrevista con C5N que se trata de un acto intencional, aunque aún no se ha identificado al responsable. Señaló que la forma en que se originó el fuego sugiere intencionalidad, ya que se detectaron dos focos paralelos que se fusionaron en zonas de difícil acceso durante la noche, cuando la vigilancia de las brigadas es menos activa. Demandó que los responsables sean detenidos y que la justicia actúe con celeridad.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, también se pronunció sobre el incidente, destacando que se están llevando a cabo investigaciones judiciales para determinar responsabilidades. Afirmó que se perseguirá a los culpables con todo el rigor de la ley y destacó que existen causas pendientes en el Tribunal Oral Federal por incendios anteriores.


Alumnos del Colegio Salesiano participaron de una charla informativa sobre la Boleta Única de Papel en la Legislatura Provincial
La instancia de formación cívica sobre el nuevo sistema de votación que rige en Santa Cruz estuvo a cargo de la abogada Gisella Martínez, del área de Asesoría Letrada de la Cámara de Diputados.

Elecciones 2025: los partidos podrán nombrar fiscales fuera de su distrito en la provincia de Buenos Aires

Santa Cruz impulsa la exploración minera con inversiones por casi 50 millones de dólares

Santa Cruz adhirió al decreto nacional que reconoce a las organizaciones religiosas no católicas

En una sesión histórica, el Senado rechazó definitivamente el veto a la ley de discapacidad

Colapinto no va a participar de la primera práctica libre en Monza
La escudería Alpine decidió que el entrenamiento que abre el fin de semana de la Fórmula 1 en el norte italiano, el estonio Paul Aron sea quien realice ese trabajo en el auto que habitualmente conduce el piloto argentino. Según los reglamentos de la FIA, durante el año, cada equipo tiene el primer turno de cuatro viernes para que el conductor sea uno de los hombres de reserva.

Río Gallegos se prepara para una nueva edición del certamen “Gallegos Baila” el 6 y 7 de septiembre

En una sesión histórica, el Senado rechazó definitivamente el veto a la ley de discapacidad
