


En la jornada del 31 de enero, las tasas de cambio en el mercado argentino muestran variaciones notables. El dólar blue inicia la jornada con valores de compra a $1215 y venta a $1195, destacándose como una de las opciones de mayor valor en comparación con el dólar oficial.
El dólar cripto, por su parte, presenta una cotización de compra de $1.258,31 y de venta de $1.236,06 a las 6:10 horas. Esta alternativa digital sigue marcando presencia en el escenario financiero.
En cuanto al dólar oficial sin impuestos, las tasas para compra y venta son de $845 y $805, respectivamente. Es importante señalar que estas cifras ofrecen un panorama de la variabilidad del mercado cambiario, reflejando las diferentes opciones disponibles para los inversores.
Adicionalmente, en la provincia de Santa Cruz, el dólar blue alcanza los $1234, brindando a los habitantes de la región una perspectiva regionalizada de las tasas de cambio.
Es fundamental tener en cuenta que las cotizaciones están sujetas a fluctuaciones constantes, y los inversores deben monitorear de cerca estos movimientos para tomar decisiones informadas en el dinámico entorno financiero actual.


Argentina ya cuenta con los 12 mil millones de dólares enviados por el FMI
Finalmente, el Fondo Monetario Internacional realizó el desembolso anunciado desde el viernes y de esta manera el Banco Central suma reservas por 36.799 millones de dólares. De esta manera la entidad ha transferido el 60 % del acuerdo que suma un total de 20 millones de la moneda estadounidense.

Macri respaldó el fin del cepo pero advirtió sobre una inminente devaluación


Guillermo Francos descartó una devaluación tras el levantamientos del cepo



Detuvieron al youtuber "Elquechuga" por liderar un grupo que cazaba y humillaba presuntos pedófilos
Brandon Maldonado, un joven youtuber de 20 años conocido en redes como "Elquechuga" o "Brandon Lee", fue detenido junto a otras cuatro personas, acusado de formar parte de una organización informal que se dedicaba a “cazar” presuntos pedófilos. El grupo, autodenominado “caza-violines”, operaba desde 2016 y se hizo conocido por publicar videos donde exponían y agredían a supuestos abusadores sexuales.

