
Científicos del Conicet alertan contra la reforma de la Ley de Glaciares en Argentina
Actualidad30 de enero de 2024 Redacción I24

Científicos del Conicet y de la Universidad Nacional de Cuyo han manifestado su preocupación y rechazo a la reforma propuesta en la Ley de Glaciares mediante una carta enviada a la Cámara de Diputados. La propuesta, conocida como proyecto "Bases", según los especialistas, contraviene la protección y cuidado de las reservas estratégicas de agua en estado sólido en Argentina.
La carta, firmada por 17 especialistas, destaca que las modificaciones propuestas solo buscan proteger a los glaciares de escombros "activos", excluyendo otros cuerpos de hielo del ambiente glaciar. Los científicos argumentan que el cambio climático ya afecta la Cordillera de los Andes, generando disminución de caudales de ríos, reducción de glaciares y degradación del permafrost de montaña.
Los investigadores instan a los legisladores a no aprobar las modificaciones propuestas, ofreciendo su colaboración para proporcionar más información. La Ley de Glaciares actual establece los presupuestos mínimos para la protección de estos reservorios y el ambiente periglacial, preservándolos como recursos hídricos estratégicos para consumo humano, agricultura y recarga de cuencas hidrográficas.


Impactante avistamiento en el cielo chileno: se trató del paso de un cohete chino

Ávila recibió un fuerte respaldo a su gestión en la Asamblea de Memoria y Balance

Se incendió una camioneta en la ruta 251: dos hombres viajaban de Comodoro a Mendoza

Indignación en Comodoro: un niño necesita una operación cardíaca y el Estado ofrece una ayuda mínima

Grave denuncia en la Armada: una joven militar quedó en coma tras un entrenamiento antidisturbios


El Gobierno se comprometió con el FMI a eliminar casi todos los fondos fiduciarios

Cruce entre Cúneo Libarona y Federici por el rol de la UIF en causas de corrupción
