
Apagón en Mendoza: falla en el Sistema Nacional de Transporte deja a la provincia a oscuras
En una situación que afectó a gran parte de Mendoza y también a San Juan, un apagón general dejó a la provincia en la oscuridad debido a una falla en el sistema de transporte nacional de energía eléctrica.
Actualidad30 de enero de 2024 i24Desde el Gobierno de Mendoza, se informó que se trató de un "colapso parcial" causado por esta falla, generando preocupación entre los ciudadanos.
El incidente ocurrió alrededor del mediodía, cuando los usuarios reportaron primeramente bajas de tensión minutos antes de que el servicio eléctrico se cortara por completo en la mayoría de los departamentos de la provincia. Aunque el servicio ha comenzado a restablecerse en algunas zonas, persisten problemas en diferentes áreas de Mendoza.
Según el Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza, en colaboración con el Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE), la interrupción se debió a una falla en el sistema de transporte nacional. La alta demanda de energía y la no operación del Ciclo Combinado Luján de Cuyo provocaron un colapso parcial en la energía suministrada por Distrocuyo, reduciendo el nivel de 1600 MW a 400 MW.
Renato Di Fabio, subgerente de Relaciones Institucionales de Edemsa, distribuidora de energía en la región, señaló que el problema se originó en el transporte de la energía y no tienen detalles específicos sobre la naturaleza de la falla. Además, destacó que San Juan también se vio afectada, indicando que se trata de un "problema regional".
Este incidente coincide con una ola de calor histórica en Mendoza, con temperaturas cercanas a los 40°C. Las altas temperaturas han aumentado significativamente la demanda eléctrica, exacerbando la condición de restricción de energía y generando preocupación sobre la continuidad del servicio en medio de la ola de calor que persistirá hasta el próximo lunes.


Grasso y Bayer impulsan un circuito de memoria histórica en Santa Cruz

Corte programado de energía en barrios de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly



Esteban Bayer: “Mi padre era un pacifista, siempre luchó por la justicia y su compromiso fue con la verdad”
Esta mañana, en las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero”, Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista Osvaldo Bayer, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la destrucción del monumento en homenaje a su padre.

Trump impone nuevos aranceles globales y declara una “independencia económica” de EE.UU.

García-Mansilla consultará a la Corte sobre su continuidad tras el rechazo del Senado

Milei fue premiado en EE.UU. y anunció que Argentina adaptará su normativa para cumplir con exigencias arancelarias
