
Tensión en la Municipalidad de Caleta Olivia: Fundación Santa Cruz Sustentable a la espera de su sueldo y el conflicto con las recategorizaciones y descuentos
Actualidad29 de enero de 2024 Redacción I24


Miembros de la Fundación Santa Cruz Sustentable enfrentan dificultades económicas al no haber cobrado sus sueldos de diciembre ni el aguinaldo. A pesar de la reciente incorporación para prestar servicios a la Municipalidad de Caleta Olivia, el proceso burocrático y la falta de claridad sobre los nuevos convenios generan incertidumbre entre los empleados.
Con la responsabilidad de mantener las escuelas en la ciudad, la Fundación está a la espera de resolver aspectos cruciales, como el monto exacto que percibirán bajo el nuevo convenio. La referencia al "módulo 1" ha generado dudas, especialmente considerando la difícil situación económica actual. La pregunta clave surge: ¿Cuánto percibe un empleado con módulo 1 en la Municipalidad de Caleta Olivia?
La complejidad se intensifica al saber que 214 nuevos empleados municipales ingresarán bajo esta categoría. La falta de un monto concreto genera preocupación entre los trabajadores, que aceptaron asumir roles con sueldos ya reducidos en medio de la crisis económica.
Esta situación se suma a la crisis generalizada en la municipalidad, donde se reportan descuentos significativos en sueldos, no renovación de contratos, recategorizaciones sin tener en cuenta la antigüedad, y falta de aumentos acordados. La inflación en aumento agrava la situación, y los empleados municipales continúan a la espera de respuestas para resolver sus complejas circunstancias laborales.
Además, aumentan las tensiones en la Municipalidad por las categorizaciones cuestionadas y tensión con los funcionarios. La crisis en la Municipalidad se profundiza con recientes recategorizaciones que generan controversias y tensiones entre los empleados. Privilegios, abusos y excepciones en estas decisiones han desatado un malestar palpable en el sindicato municipal.
Se denuncia que algunas recategorizaciones estuvieron marcadas por privilegios y excepciones, provocando discordia y desconfianza entre los trabajadores. Miembros del sindicato mencionan que ciertos funcionarios municipales actúan con soberbia y abuso, generando un clima tenso en el ámbito laboral.
La falta de respeto por parte de algunos funcionarios ha llevado a la percepción de que se consideran "más Papa que el Papa". Los empleados exigen una pronta aclaración de estas recategorizaciones, así como una intervención del intendente para establecer límites.
El sindicato sostiene que es necesario que los funcionarios reciban una clara indicación por parte del intendente para "aprender a respetar a la gente". La tensión en la municipalidad aumenta mientras se espera una respuesta inmediata para resolver estas situaciones controvertidas.


Solicitan rectificación sobre caso de Enzo Sosa y difunden información oficial


Citan a indagatoria a tres exfuncionarios kirchneristas por el ataque al edificio de TN y eltrece

Cositorto condenado a 11 años de prisión en Salta por la megaestafa de Generación Zoe

Paritaria docente en Santa Cruz: el Gobierno provincial expuso su situación económica y mantiene el diálogo abierto


Con una extraordinaria muestra de manejo, el actual campeón del mundo le arrebató a los McLaren el mejor tiempo y mañana largará desde el puesto de privilegio en el Gran Premio de Gran Bretaña. Segundo fue Oscar Piastri y tercero su compañero de equipo Lando Norris. Por su parte, Franco Colapinto sufrió un trompo y se despitó largando mañana desde el último lugar de la grilla

Solicitan rectificación sobre caso de Enzo Sosa y difunden información oficial
