
El histórico cantante santiagueño Leo Dan anunció que se retirará de los escenarios
Actualidad29 de enero de 2024

Leo Dan, el cantor santiagueño del poblado de Villa Atamisqui que conquistó la industria musical iberoamericana, anunció en Estados Unidos su retiro de los escenarios, a los 81 años, después de un fulminante suceso comercial que nació en los ´60 con "la Nueva Ola" y se extendió hasta el presente, con más de un millar de canciones compuestas y 40 millones de discos vendidos.
Su despedida no será en la Argentina, dado que su última gira comenzará el 6 de abril y finalizará el 8 de junio en Chicago, Estados Unidos, con el título "El adiós de una leyenda", informó su productora. "Fue un viaje maravilloso pero es el momento de cerrar este capítulo", dijo el hombre que fue un emblema de la televisión argentina de los ´60.
Leopoldo Dante Tévez nació el 22 de marzo de 1942 en Atamisqui, Santiago del Estero, donde desde la adolescencia, guitarra en mano, compuso sus primeras canciones.


Hoy se celebra el Día Mundial del Arcoíris: conoce el origen y la belleza de este fenómeno
Hoy, 3 de abril, se conmemora el Día Mundial del Arcoíris, un fenómeno natural que sorprende y maravilla a quienes lo ven. Pero, ¿por qué se celebra en esta fecha? y ¿cómo se forma este espectáculo de colores?

Río Gallegos vivió una emotiva jornada de memoria y homenaje en honor a nuestros héroes de Malvinas. Como cada año, la comunidad se unió en la tradicional vigilia, demostrando que el sentimiento malvinero sigue más vivo que nunca.

Victoria Villarruel recibe cálido recibimiento en Ushuaia en acto por Malvinas
La vicepresidenta de Argentina, Victoria Villarruel, fue recibida con entusiasmo en Ushuaia durante un acto en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. La presencia de Villarruel en el acto fue destacada por el presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, quien agradeció su participación.

Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo: una fecha para derribar estigmas




Hoy se celebra el Día Mundial del Arcoíris: conoce el origen y la belleza de este fenómeno
Hoy, 3 de abril, se conmemora el Día Mundial del Arcoíris, un fenómeno natural que sorprende y maravilla a quienes lo ven. Pero, ¿por qué se celebra en esta fecha? y ¿cómo se forma este espectáculo de colores?
