

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres responsabilizó a la Resistencia Ancestral Mapuche por el fuego en el Parque Nacional Los Alerces y los calificó de “chantas”.
El gran incendio afecta la ciudad de Esquel en Chubut y ya consumió más de 1.000 hectáreas en el Parque Nacional Los Alerces. Luego de una recorrida de la zona para coordinar los esfuerzos de una unidad intersectorial, el gobernador Ignacio Torres culpó a un grupo Mapuche del desastre y aseguró que existe “un negocio inmobiliario”.
“Lo más preocupante de todo es que hay indicios de que fue intencional el incendio”, afirmó. Asimismo, continuó: “Una vez controlado el incendio, vamos a empezar con una investigación muy fuerte para quienes hacen esto desde hace muchos años en Chubut. Lo hacen para tomar tierras”.
El mandatario provincial aseguró que en estos momentos “hay una toma en el Parque Nacional Los Alerces”, y resaltó que “tiene que haber una medida ejemplificadora” e insistió con su idea de que “ese parque se tiene que desalojar cuanto antes”.
“Son delincuentes que tienen un negocio inmobiliario y que hacen estas cosas. Entonces el problema no son los pueblos originarios sino estos delincuentes que bajo falsas banderas toman tierras. Lo hacen en Neuquén, lo hacen en Río Negro, lo hacen en Chubut y creo que es momento de ponerle un parate definitivo”, aseveró.
En ese sentido, remató: “Lo que pasó acá es gravísimo. Parte de este bosque nativo tarda más de 150 años en recuperarse. Y si bien han habido otros incendios muchos mayores, que se consuman 1.000 hectáreas de nuestro parque nacional es un ecocidio que hay que tratarlo como tal y tiene que haber una medida ejemplificadora”.


Diputados avanzan con la recuperación del financiamiento propio del ENARD

El Gobierno busca postergar el debate del Presupuesto 2026 hasta después del recambio legislativo

Alfonsín cerró su saga de spots con un muppet de Milei: “La revancha de los muñecos”

Final abierto rumbo al 26 de octubre: LLA y Fuerza Patria disputan los últimos votos en provincias clave

El Gobierno buscará conformar un interbloque con el PRO, la UCR y federales tras las elecciones

El Río de la Plata vuelve a estar entre los cursos de agua con mayor riesgo de sequía, según la OMM


Sanai Takaichi se convierte en la primera mujer en ser elegida primera ministra de Japón
En una histórica sesión parlamentaria, el Parlamento japonés eligió a Sanai Takaichi como nueva primera ministra del país, convirtiéndola en la primera mujer en asumir este cargo en la historia de Japón.
