
Sismo leve en el Lago Argentino: Vecinos de El Calafate reportan percibir el temblor
Un sismo de baja magnitud tuvo lugar cerca de la medianoche en el Lago Argentino, siendo oficialmente registrado por el Instituto Nacional de Previsión Sísmica (INPRES) con una magnitud de 2.6. El epicentro del temblor se localizó en el lecho del Lago Argentino, a unos 20 km al Noroeste de El Calafate.
Actualidad26 de agosto de 2023 Anna HAunque su magnitud fue calificada como muy leve, varios residentes de distintos barrios en El Calafate afirmaron haber percibido el temblor. El sismo tuvo una profundidad de aproximadamente 10 km y liberó una energía sísmica equivalente a la detonación de alrededor de 0.12 toneladas de TNT, calculada en unos 5 x 108 joules.
La noticia se difundió luego de que el INPRES incluyera el temblor en su registro oficial de sismos recientes, disponible en su sitio web, el cual se actualizó a las 10:30 hs del día siguiente.
En las cercanías de El Calafate, existen tres sismógrafos estratégicamente ubicados: en Glaciarium, la estancia La Josefina y Estancia Nibepo Aike. Estos dispositivos se encargan de monitorear y registrar los movimientos sísmicos en la región, proporcionando información relevante para la comprensión y el estudio de la actividad sísmica en el área.




Pilotos de Aerolíneas Argentinas realizarán el jueves próximo asambleas en Aeroparque

Leo Roquel continúa sus recorridas y reafirma su compromiso con la educación pública

Fiscales de Santa Cruz rechazan proyecto que reestructura el Ministerio Público y advierten sobre riesgos institucionales
El Ministerio Público Fiscal de Santa Cruz y numerosos fiscales de toda la provincia expresaron su preocupación ante una propuesta legislativa que podría afectar la autonomía del organismo y la independencia judicial.

Pilotos de Aerolíneas Argentinas realizarán el jueves próximo asambleas en Aeroparque


Gustavo Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras"
