Parque Nacional Los Alerces: el fuego continúa activo y fuera de control

En medio de la ola de calor que azota la Patagonia norte, un devastador incendio forestal continúa su avance descontrolado en el Parque Nacional Los Alerces, en la provincia de Chubut.

Actualidad28 de enero de 2024 I24

Desde su inicio el jueves por la noche, las llamas han devorado más de 577 hectáreas de bosque, desatando la alarma y movilizando a un comando unificado para combatirlo.

Según el intendente del parque, Danilo Hernández Otaño, el fuego se originó en dos focos cercanos en el faldeo del cerro La Torta, cerca de la bahía Rosales sobre el lago Futalaufquen, a unos 55 kilómetros de la ciudad de Esquel. "Claramente fue intencional. Son dos focos prendidos a una distancia relativamente próxima, que se terminan juntando en un solo frente. Eso dificulta el combate del fuego", explicó Hernández Otaño.

A pesar de los esfuerzos iniciales, el incendio se salió de control durante el día debido a fuertes vientos, complicando aún más las labores de extinción. Sin embargo, hasta el momento no se reportan peligros para las poblaciones cercanas, aunque el fuego ha alcanzado la jurisdicción provincial, lo que ha llevado a la formación de un comando unificado entre la provincia de Chubut y las autoridades del parque para coordinar las acciones.

El operativo de combate está conformado por 64 personas, apoyadas por dos aviones hidrantes y dos helicópteros. Participan en el esfuerzo brigadistas de Parques Nacionales, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, bomberos voluntarios de diversas localidades, así como efectivos de Gendarmería, Prefectura y Defensa Civil de Esquel.

FB_IMG_1706429710642

Mientras tanto, se ha cerrado la ruta provincial 71 y se han clausurado varias sendas de trekking en el área afectada como medida preventiva. A los visitantes del parque se les insta a transitar con extrema precaución.

En una nota de alivio, se informó que el incendio en el Parque Nacional Lanín, en la provincia de Neuquén, ha sido controlado después de consumir unas 4 hectáreas cerca de San Martín de los Andes. Los brigadistas continúan trabajando para enfriar el terreno y extinguir completamente las llamas, utilizando incluso drones con cámaras térmicas para evaluar los avances.

Te puede interesar
GxMVkbAXQAAFgpy

Nuevas charlas virtuales sobre adopción organizadas por la DNRUA: orientación, reflexión y acompañamiento para futuros adoptantes

i24
Actualidad31 de julio de 2025

En el marco de sus acciones de acompañamiento y formación, la Dirección Nacional del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (DNRUA) invita a participar de una serie de charlas virtuales dirigidas a personas interesadas o vinculadas al proceso de adopción. Se trata de encuentros gratuitos, federales y mensuales, en los que profesionales especializados abordan temáticas clave relacionadas con el cuidado y la construcción de vínculos familiares a través de la adopción.

Lo más visto