
Tensión entre las provincias y la Casa Rosada: gobernadores advierten con "dejar sin luz" al país
Luego de la filtración de la amenaza del Presidente Javier Milei de "dejar sin un peso" a los mandatarios que no respalden la legislación, las respuestas no se hicieron esperar, y algunos gobernadores incluso elevaron la apuesta.
Política26 de enero de 2024 P.L. Redacción I24.

Pedro Pesatti, vicegobernador de Río Negro.
Pedro Pesatti, vicegobernador de Río Negro, salió al cruce y advirtió sobre la posibilidad de "dejar sin energía" a todo el país en caso de que el conflicto escale. Durante una entrevista a medios nacionales, Pesatti expresó: "Tendremos que defendernos. Podríamos literalmente dejar sin energía al gobierno nacional. La Patagonia es fundamentalmente el verdadero motor energético de la Argentina por la cantidad que aquí se produce. Nosotros, los patagónicos, producimos el 90% de la energía que Argentina necesita."
La advertencia del vicegobernador surge en respuesta al posible recorte presupuestario a las provincias que planteó el ministro de Economía, Luis Caputo, en caso de que se rechace la Ley Ómnibus. Estas declaraciones se suman a la filtración de una frase de Milei durante una reunión de Gabinete en la que afirmó: "Los voy a dejar sin un peso (a los gobernadores)."
Para Pesatti, el Presidente no puede utilizar la amenaza como método de gobierno y cuestionó su actitud. "Los voy a fundir a todos". ¿Quién se cree que es quien hoy está ocupando la presidencia? ¿Un ciudadano más? No puede decir semejante cosa. Además, las provincias no vivimos de otra cosa que no sea lo que las propias provincias producen", declaró.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, también se pronunció al respecto, solicitando al gobierno nacional que "deje de amenazar y convoque al diálogo". Aseguró que su administración no aceptará "ningún tipo de apriete" para acelerar la sanción de la Ley Ómnibus y concluyó: "Saquen de su cabeza vernos de rodillas."


Leandro Santoro arranca en punta en el inicio de las encuestas de CABA
A menos de 40 días de las elecciones a Legislador porteño, aparece la primera encuesta realizada por la consultora Tendencias para el diario Clarín. En ella aparece el candidato del justicialismo como el que sería más votado, seguido por el vocero presidencial Manuel Adorni, y tercera la representante del PRO Silvia Lospenato.

La Justicia porteña avaló la participación de fuerzas federales en la marcha de jubilados

Diputados investigarán el caso Libra y podrían citar a Javier y Karina Milei

Kicillof anunció la suspensión de las PASO y el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses
Las legislativas en la provincia de Buenos Aires serán el próximo 7 de septiembre, según anunció el gobernador.



China eleva aranceles a productos de EE.UU. al 125% y escala la guerra comercial

Renovar la licencia de conducir ahora es más fácil con los cambios en la Ley de Tránsito
