
Argentina ingresa al mercado de trigo en China para competir con Australia y Canadá
La Argentina ha logrado un avance significativo al obtener la aprobación para exportar trigo a China, según informó la Secretaría de Agricultura, que recibió la notificación oficial de la Administración General de Aduanas de China (GACC). Esta apertura de mercado permitirá a Argentina competir con Australia y Canadá, los principales proveedores de trigo a China.
Economía26 de enero de 2024 P.L. Redacción I24.
La GACC ha incluido a empresas argentinas habilitadas para exportar trigo en su Sistema Online de Registro Cuarentenario de Establecimientos, un paso crucial para facilitar la entrada del cereal al mercado chino. China se posiciona como el tercer importador mundial de trigo, adquiriendo alrededor de diez millones de toneladas anuales, con un valor de US$3800 millones. Hasta ahora, Australia lideraba las exportaciones de trigo a China, seguida por Canadá.
Argentina, reconocida como uno de los principales exportadores de trigo, enfrentó en 2023 desafíos climáticos que afectaron sus exportaciones, disminuyendo a US$1050 millones desde los US$4315 millones en 2022. Brasil ha sido su principal mercado de destino.
En la última campaña, Argentina alcanzó una producción de 15,1 millones de toneladas de trigo, con un rendimiento promedio de 28,4 quintales por hectárea. Este acceso al mercado chino es una oportunidad estratégica para el sector agropecuario argentino, abriendo nuevas posibilidades comerciales y fortaleciendo su posición en el comercio mundial de trigo.


El Banco Nación lanzó una línea de créditos especiales para que las empresas paguen el aguinaldo

El INDEC difunde la inflación de octubre y las consultoras anticipan un registro por encima del 2%

El riesgo país perfora los 600 puntos y toca su nivel más bajo desde enero
El índice que elabora el JP Morgan acumula una baja de más del 40% desde las elecciones de octubre.


El Gobierno oficializó un aumento del 2,08% para jubilaciones y asignaciones a partir de noviembre




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




