
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
El presidente Javier Milei espera la confirmación oficial de la Nunciatura Apostólica para definir la fecha de su audiencia con el papa Francisco en el Vaticano, programada tentativamente para el próximo lunes 12 de febrero. Esta reunión se produciría un día después de la canonización de Mama Antula, la primera santa argentina, a la cual Milei expresó su intención de asistir.
La audiencia, de confirmarse, marcará un hito en la relación entre ambos líderes y podría llevarse a cabo en el Palacio Apostólico. En el ámbito católico, se sostiene que es común que el Papa reciba al presidente del país de la persona recientemente canonizada. La ceremonia de canonización de Mama Antula está programada para el domingo 11 de febrero a las 9, hora de Roma.
Mientras se aguarda la respuesta formal de la Nunciatura Apostólica, la audiencia entre Milei y Francisco representa un paso importante en la relación bilateral y en la reconciliación tras los desencuentros iniciales. La gestión de este encuentro es considerada como una decisión que involucra al Gobierno y al Estado del Vaticano, y no directamente a los obispos argentinos. La designación del futuro embajador argentino ante la Santa Sede también está en la agenda pendiente entre ambas partes.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".