
26 de enero: Día Mundial de la Educacion Ambiental
Desde 1975, el 26 de enero se ha convertido en un día para la promoción de la conciencia ambiental y el compromiso con la preservación del ecosistema en todo el mundo.
Actualidad26 de enero de 2024


Esta fecha está dedicada al Día Mundial de la Educación Ambiental, una iniciativa que busca generar conciencia sobre la importancia vital de proteger y conservar nuestro entorno natural, así como promover la participación en iniciativas globales para su preservación.
La Educación Ambiental desempeña un papel central en este esfuerzo al proporcionar conocimientos y fomentar conductas y acciones destinadas a la protección de los recursos naturales y del medio ambiente en general. Es esencial transmitir a la sociedad que el medio ambiente no es un recurso inagotable, sino un ecosistema vulnerable que requiere cuidado y atención constante.
Además, es fundamental concientizar a las personas sobre las amenazas y los daños ambientales que enfrenta nuestro planeta en la actualidad, como el cambio climático, las inundaciones, la deforestación, los incendios forestales y la pérdida de biodiversidad.
Originalmente, esta efeméride se celebraba el 5 de junio, según lo establecido en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano en 1972. Sin embargo, durante el Seminario Internacional de Educación Ambiental celebrado en Belgrado en octubre de 1975, se decidió cambiar la fecha al 26 de enero. Durante este evento histórico, se emitió la Carta de Belgrado, un documento elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente que establece metas y directrices para la educación ambiental a nivel mundial.





Corte total de agua en Caleta Olivia por rotura de cañería



Bolsonaro enfrenta un juicio histórico por intento de golpe de Estado en Brasil

